Yaigo, rumbo a ser el “unicornio boliviano”

Yaigo (You Ask I go) es una App boliviana enfocada en el modelo de dropshiping. Irrumpió el mundo del delivery, hace un par de años, enfrentándose con los grandes como Uber Eats o PedidosYa. Comenzaron con la estrategia de las ciudades intermedias, allá donde las otras Apps no llegan y, de a poco, lograron alcance a nivel nacional. Es decir, tienen presencia en los nueve departamentos del país.

Luego pasaron a una expansión agresiva hacia otros mercados: Guatemala, Paraguay y El Salvador, países donde la empresa ya tiene oficinas. Finamente, el gran desafío para este 2020 es saltar de continente. Yaigo está trabajando en abrir operaciones en España. Ariel Vaverde (CEO y Fundador de Yaigo) mencionó en un webinar que cuando abrían oficinas en Centroamérica, la gente pensaba que eran de México o Perú, y comentaba el orgullo de decir “no señores, somos de Bolivia”.

El año 2013, Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures introdujo el concepto de “unicornio” devenido de sueño o fantasía. Pero, en realidad, era para mencionar empresas de alto valor en el rubro de la tecnología por su modelo disruptivo con ejemplos como Airbnb o Snapchat. Hoy por hoy, Yaigo va por buen camino para ser, orgullosamente, el primer unicornio boliviano.

A partir de una entrevista con el CEO de Yaigo, se puede conocer más sobre el futuro unicornio del país:

¿Cómo nació YAIGO?

Yaigo surge en una reunión en Septiembre del 2016 entre Ariel Valverde y uno de los socios, Carlos Barrera. La idea era ofrecer una solución de reparto de última milla en Bolivia con diferenciadores claves a los que ya se tenían en el mercado (e-commerce, inteligencia artificial o big data y empatía con sus stakeholders).

Yaigo bolivia

Internacionalización de la App:

La aplicación ya está presente en Paraguay (Asunción) y El Salvador (San Salvador). Por medio del Country Manager y socio en Guatemala, la aplicación ya opera en Ciudad de Guatemala y se tiene previsto ampliar a Antigua. Para llegar a estos países, se miró Centroamerica como una región interesante para poder brindar el servicio de reparto de última milla con Yaigo Delivery y Yaigo Business. Por lo tanto, el país ideal para comenzar fue Guatemala por su desarrollo económico, penetración móvil, cultura de compras a domicilio y seguridad jurídica para la inversión.

La estrategia de lanzamiento de Yaigo fue comenzar, primero, en ciudades intermedias y luego llegar al eje troncal. Misma que ha tenido mucha aceptación y gran éxito. Por esa razón, se está implementando la misma táctica en Argentina y Brasil.

Asimismo, se está preparando la salida a Honduras. Yaigo tiene la proyección de estar en cinco paises hasta fin de año.

En cuanto a la experiencia de internacionalizar Yaigo, Ariel comentó que fue un gran reto ya que la aplicación, oficialmente, se convirtió en el primer startup hecha en Bolivia por bolivianos y tener operaciones fuera del país. A pesar de ello, existe una gran satisfacción de todo el equipo que está en Bolivia. “Ver nuestra App siendo usada por Guatemaltecos y muy pronto en otros países de Centroamérica; con esto demostramos que ¡en Bolivia se produce tecnología de clase mundial!”, asegura Ariel.

¿Cuál fue el aprendizaje en este proceso?

Lo más complicado fue el proceso de lanzamiento porque se demoró dos años y medio en desarrollar una aplicación nativa que esté a la par de las internacionales. Durante ese periodo, hubo altibajos en el equipo Yaigo. “Gracias a Dios, hoy podemos decir que todo el esfuerzo y empeño valió la pena. Sabemos que estamos comenzando. Pero creemos que al ser la única aplicación de delivery que está en los nueve departamentos, tenemos una gran ventaja sobre las que ya estaban hace tiempo”, dijo el CEO, Ariel Valverde.

“Confíen en sus proyectos, traten de lanzar productos mínimos viables, testeen el mercado y sean muy constantes”

Ariel Valverde, CEO y Fundador de Yaigo

Actualmente, Yaigo tiene más de 100.000 descargas en PlayStore:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.osbolivia.yaigo

y está como #2 en Apps de Comida y Bebida en iOS:

https://apps.apple.com/bo/app/yaigo-delivery-ecommerce/id1465066187

Yaigo bolivia
Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: