En este artículo verás:
TrufiApp es una solución tecnológica que te encantará si vives o vienes por Cochabamba. Te mostrará todas las opciones disponibles del transporte público desde donde estés, hasta donde quieras ir. Así de simple y aquí te lo contamos.
¿Qué es TrufiApp?
Es una aplicación de Transporte Público en Cochabamba. El objetivo de la misma es “facilitar el uso del transporte en la región de Cochabamba”, según su propia descripción dentro de la App.
Básicamente, lo que hace la aplicación es mostrarte todas las opciones de transporte que tienes para llegar desde un punto A hasta un punto B. Se puede categorizar el transporte público de la ciudad en tres: trufis, micros y taxis. En ese sentido, esta aplicación te mostrará las opciones de transporte disponible entre los trufis y micros.

Equipo creador de TrufiApp:
Los creadores de esta aplicación son Christoph Hansen y Samuel Rioja. Ambos son parte de un equipo internacional llamado Trufi Association. Hansen y Rioja no trabajaron solos para crear esta aplicación, sino que tuvieron un equipo de alrededor de 15 voluntarios entre Alemania y Bolivia.
Un dato curioso y muy interesante es el trabajo realizado por los voluntarios. Ellos mismos testearon las diferentes rutas de los diferentes transportes de la ciudad de “kuchu a kuchu”. Y ya que mencionamos palabras en Quechua, TrufiApp es la primera aplicación móvil que cuenta con un idioma nativo dentro sus opciones de idioma (valga la redundancia). Dentro sus opciones de idioma están el Frances, Italiano, Español, Inglés, Alemán y, claro, Quechua. Qué increíble, ¿no?
Estuvimos en el lanzamiento de #TrufiApp en #BecCafe este sábado 2 de febrero.
— Digitalk (@digitalkbolivia) February 7, 2019
Un gusto poder ver de cerca el talento y la capacidad de unir países e idiomas en un mismo concepto. Felicidades 👏.
Descargas para Android en:https://t.co/baNaRhE99K
#PuntoBO #Cochabamba pic.twitter.com/jNLtBqbLBs
¿Cómo funciona la App?
Lo primero que debes hacer es descargar la misma a tu smartphone (Android o iOS). Una vez descargada, solo debes ingresar a la aplicación y seleccionar el punto A (tu ubicación) y el punto B (a dónde quieres llegar). Luego, la aplicación te mostrará los trufis o micros que puedes tomar y la ruta de los mismos con el tiempo estimado de llegada.
Podrás darte cuenta que una vez que te marquen las opciones verás, en el mapa, una ruta trazada con una línea, puntos o línea con puntos. Estos últimos, significan que debes caminar. La línea roja, es el trayecto del trufi o micro. La(s) línea(s) y puntos grises que aparezcan en el mapa, son todas las otras opciones que tienes. Si la distancia que debes recorrer es, relativamente, corta, la aplicación, también, te marcará una ruta a pie (puntos) con el tiempo estimado de llegada.
Características de la TrufiApp:
Dentro las características de la aplicación, vamos a destacar cuatro:
- Navegación completa puerta a puerta: Ya te mencionamos que esta aplicación, también, te marca rutas a recorrer a pie. Por lo mismo, tu puedes marcar como punto A la dirección exacta de tu casa y como punto B la dirección exacta de, por ejemplo, tu pareja. Si no hay un trufi o micro que vaya de puerta a puerta, la aplicación te indicará dónde debes bajarte, hacia dónde debes continuar tu camino a pie y por cuánto tiempo. Esto nos lleva al siguiente punto.
- Utiliza GPS para mostrar la posición del usuario en el mapa: Simple, dentro del mapa de la App, tú eres el punto con flechita roja. La flechita te indica la dirección hacia donde estas mirando (norte, sur, este, oeste). Super útil para saber por dónde seguir tu camino.
- Interfaz intuitiva: Utilizar esta aplicación es mucho más fácil que la tabla del 1. No hay dónde, ni cómo perderse.
- Reporta rutas faltantes: Si ya eres todo un experto moviéndote en el transporte público de Cochabamba y tienes conocimiento de rutas que no están dentro la App, puedes mandarles un correo y hacerles conocer sobre esta ruta faltante. Para ello, puedes ir a la opción de “enviar comentarios” en las tres líneas en la parte superior izquierda de la aplicación.
Desde hoy, la cuarentena es aún más flexible. Esto quiere decir que tienes más tiempo para estar fuera y moverte de un lugar al otro. TrufiApp es tu mejor opción para escoger el trufi o micro que más te convenga. Es decir, si bien la cuarentena se flexibiliza, las medidas de bioseguridad se mantienen. Dentro las mismas, está la de un asiento de distancia entre los pasajeros. Si haces parar un trufi o micro que no respeta esto, puedes utilizar la aplicación para buscar nuevas opciones y continuar con tu camino.
De todas maneras, TrufiApp está trabajado en una nueva característica en la cual la misma App te diga si la opción que estas por escoger esta lleno o no. Así, no perderás tiempo haciendo parar a uno y otro trufi o micro.
Para conocer más sobre esta maravillosa aplicación y las nuevas características que vaya a tener la misma síguelos en sus redes sociales, Facebook, Instagram y su página web.
Te recomendamos que leas estos otros artículos:
Boliviano desarrolla app para museo de Qatar
Semapa Consumo, la App de gestión de consumo de SEMAPA
4 plataformas digitales bolivianas sobre el covid-19
«Chance», la app boliviana de los mejores lugares, eventos y promociones