Programa Emprendedores VIVA 360 premia a tres proyectos ganadores

La segunda versión del programa de emprendedores, co-creado por VIVA y 360 Workplace, finalizó con un evento en el que estuvieron presentes invitados especiales.

Los tres proyectos ganadores del Programa Emprendedores VIVA 360, presentaron el “pitch” final de sus emprendimientos frente a invitados especiales. Mismos que se dieron cita al evento de clausura realizado en instalaciones de 360 Workplace.

Programa de emprendedores viva 360
Programa de emprendedores VIVA 360

¿Cómo empezó el proyecto Viva 360?

Este programa co-creado por VIVA y 360 Workplace, tuvo cuatro fases de desarrollo en las que convocaron, en un inicio, a las propuestas de 173 proyectos emprendedores.

En la etapa de convocatoria, el Programa alcanzó a un total de 173 proyectos que fueron categorizados por áreas: tecnología, social, ambiental y empresarial. Posteriormente, se realizó una pre-selección de 20 proyectos que fueron encuestados con 5 preguntas a fin de obtener datos específicos sobre su estado.

“El objetivo del Programa que lanzamos junto a 360 Workplace, es el de generar oportunidades para que emprendedores locales desarrollen sus ideas y proyectos”, dijo la gerente regional de VIVA, Gabriela Andrade, quien explicó que para la empresa telefónica, “es una prioridad apoyar este tipo de iniciativas que promueven el desarrollo de oportunidades para jóvenes emprendedores, aprovechando los espacios y las ventajas de la tecnología que permite el acceso a ambientes de colaboración continua, desde una propuesta de desarrollo de valores enmarcados en la responsabilidad social-ambiental”.

El 16 de octubre de 2019 se eligió de una lista de preclasificados a los 3 seleccionados. El jurado compuesto por Luz Marina Canelas (directora de Los Tiempos), Gabriela Andrade (gerente de Viva), Yoly Méndez (CEO de Workplace 360), Carlos Collazos (desarrollador GDG, PanalFresh) y Marcelo Durán (editor de Punto BO / Bithumano)

Evento de clausura

Durante el evento de clausura, los tres proyectos ganadores contaron con un máximo de 15 minutos de presentación y 5 minutos para responder preguntas de los asistentes.

“Invitamos a Rectores y Vicerrectores de universidades, representantes de bancos y emprendedores destacados de la ciudad, para que los ganadores tuvieran la oportunidad de demostrar los resultados de su aprendizaje y las mejoras en su modelo de negocio, a través de la ayuda del programa”, comentó la ejecutiva.

Aquí los 3 proyectos ganadores que se presentaron en esta versión:

1) Hilos, Lanas y Punto

Las componentes del grupo junto a su trabajo.

Un proyecto que trabaja con mujeres tejedoras en busca de empoderarlas para que puedan generar sus propios ingresos económicos. Este taller de tejido, enseña diferentes técnicas y se encarga de la comercialización y respectiva participación económica de las participantes.

Programa de emprendedores VIVA 360
Además, tejen este tipo de trabajos (pulpos) a modo de regalo para los niños que nacen prematuramente en el Viedma en Cochabamba.

2) Sumay

Las participantes del grupo junto a su proyecto.

Esta marca desarrolla un shampú orgánico y ecológico en base a quinua. Actualmente, ya se encuentra a la venta en tiendas como Veg.

Un producto libre de químicos en el proceso de fabricación que permite un resultado amigable con el medio ambiente.

3) Copoazú Beans

Participantes del equipo junto a su delicioso trabajo.

Este es un proyecto novedoso basado en la reutilización de la semilla desechada del copoazú como materia prima para la fabricación de dulces a modo de chocolate. El sabor es exquisito.

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: