Pollito Boliviano: 3 razones por las que deberías seguirlo.

Le llaman «el tiktoker solidario», es un joven boliviano que realiza videos en los que nos muestra actos de amor, empatía y solidaridad hacia los más necesitados. Principalmente se hizo popular en la plataforma de Tik Tok donde lleva cinco meses y ya alcanzó 236K de seguidores y 1.5M de likes.

Según el portal Éxito Noticias «EI Tiktoker paceño Pollito Boliviano, es un joven diseñador gráfico de 22 años que sale a las calles usando una máscara de su personaje, para ayudar a las personas de escasos de recursos por medio de aportes monetarios y palabras de amor«.

Pollito Boliviano y sus diferentes plataformas

Aquí podemos encontrar sus cuentas de Facebook, YouTube e Instagram. Aquí te daremos las 3 razones por las cuales vale la pena seguir a este usuario:

1) Enseña valores a los mas jóvenes

En sus videos se le ve ayudando a personas en situación de calle, extranjeros y ancianos. Con el principal objetivo de inculcar y motivar a los jóvenes a copiar sus actos solidarios y así tener una sociedad con personas buenas y con buenos valores.

En la entrevista realizada por Era Social, Pollito Boliviano dice «El Tik Tok está siendo muy importante para el alcance porque es ahí donde están las personas más jóvenes (mi generación) y es ahí donde yo quiero incluir este tipo de contenido».

Aquí podemos ver uno de sus videos subidos a su cuenta de Tik Tok.

La Red Uno comentó que el Pollito Boliviano se inspiró en otro personaje que es el Osito Lima Peruano asegura que él también tiene el objetivo de regalar alegría y esperanza a los más necesitados.

Pollito Boliviano nos cuenta que Osito Lima Peruano le dijo «Hermano continúa, porque la gente aquí en Bolivia necesita saber que hay un Dios que los ama, a través de tus actos solidarios, necesitan a alguien que les irradie esperanza».

Aquí podemos ver a Osito Lima Peruano motivando a nuestro querido Pollito Boliviano:

@pollito_boliviano

Te amo @lima gracias por inspirar mi vida ❤🇧🇴 un sueño el haberte conocido héroe de muchos y el mio en especial. ❤🥺 #fyp #foryou #bolivia #parati

♬ Coffee for Your Head – Vinyll

Pollito Boliviano espera que sus videos puedan despertar la empatía, el respeto, el amor y la solidaridad de la población, enfocando a los jóvenes.

«En mi perfil puedo ver las estadísticas de qué edades me ven más mi contenido y son jóvenes de 17 a 23 años«, expresa el Pollito Boliviano en una entrevista con Bolivisión.

2) Pollito Boliviano refleja nuestra realidad

El joven tiktoker nos muestra la realidad de muchos bolivianos como el de los ancianos abandonados, jóvenes o niños en situación de calle y personas de escasos recursos. Al ver su contenido nos ponemos a reflexionar y nos hace dar de cuenta que muchas veces pasamos desapercibidos y en ocasiones somos indiferentes con estas personas, sin darnos de cuenta que podrían estar pasando un terrible momento.

En la entrevista realizada por Era Social Pollito Boliviano cuenta que «La necesidad es tan evidente cuando uno sale a las calles, sobre todo por la pandemia que ha sido tan difícil, donde muchas personas han perdido su trabajo y la gente que trabaja en la calle vendiendo dulces de ambulantes también se ve afectada porque la gente ya no quiere salir de sus casas».

Aquí puedes ver la entrevista completa realizada por Red Social:

Pollito Boliviano dice «posiblemente el coronavirus no nos ha infectado a todos, pero sí nos ha afectado a todos». Y evidentemente al ver la historia de Don Paulino nos damos de cuenta de la veracidad de esta frase.

Fue uno de los videos que conmovió más corazones. En Red Social Pollito Boliviano dice «No sabes el cambio que se puede generar si podemos expresar lo importante que es una persona decir que hay alguien que los ama». Aquí podemos ver el caso de Don Paulino:

Al igual que el caso de Don Paulino existen muchos ancianos con la misma realidad. Pollito Boliviano nos demuestra que con un pequeño acto de empatía puede haber un cambio enorme en nuestra sociedad.

Y como él dijo en la entrevista con Pat Bolivia «Más que la ayuda económica que tu das, es ese amor y el interés».

3) No busca fama personal

Este joven Tiktoker que prefiere mantenerse en el anonimato asegura que su objetivo no es ganar seguidores, al contrario es ayudar a los más vulnerables y enseñar a los más jóvenes valores como la solidaridad.

Nos dice «El pollito representa un animal indefenso y tierno yo quiero reflejar eso a través de mi personaje«, expreso el Pollito Boliviano en una entrevista con Pat Bolivia.

Aquí puedes ver la entrevista realizada por Pat Bolivia:

Pollito Boliviano nos demuestra que hay personas de buen corazón, con buenas intenciones que no solo buscan ganar fama, sino crear conciencia de la carencia de valores que tiene nuestra sociedad y busca motivar a los jóvenes a replicar sus acciones de solidaridad.

Pollito Boliviano nos invita a no solo hacer Tiktoks bailando, sino replicar sus acciones, a ser mejores personas, ayudando a los que más lo necesitan y demostrar nuestro pequeño acto de amor, decir «te quiero», «vales mucho» o «Dios te ama».

Pollito Boliviano: Ayudando a una mujer sin hogar.

También te puede interesar:

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: