En este artículo verás:
La comunidad de arquitectos, ingenieros, diseñadores y paisajistas, ahora cuenta con una casa física y una plataforma virtual, donde podrá brindar todas las herramientas a sus clientes, te estamos hablando de Núcleo Design.
Un espacio para el diseño
“Queremos democratizar para los cochabambinos el acceso a la arquitectura y el diseño de alto nivel, para que no tengan que verse en la necesidad de recurrir a otros mercados, teniendo nosotros tanto talento regional”, señala Biserka Vranicic, empresaria y codirectora de Núcleo Design.

Beneficios
Cuenta con incentivos por acumulación de puntos (siguiendo el modus operandi de las tarjetas de crédito o las aerolíneas con las millas de viaje). Con premios como viajes pagados a ferias de Milán, Casa Cor Sao Paulo, Casa Foa Buenos Aires, Casa Decor Madrid y bienales de arquitectura.

Debido a que cuenta con una plataforma virtual, puede llegar a cualquier rincón de Bolivia y el mundo que cuente con conexión. Cuenta con dominio web (www.nucleodesign.bo) y redes sociales como Facebook e Instagram, que además brindarán la experiencia que los design lovers buscan.
Ambientes de Núcleo Design
“Un lugar donde inspirarse para después replicarlo en sus propios ambientes”, destaca el arquitecto y codirector de Núcleo Design, Leonardo Terán. Cuenta con ambientes inteligentes, confortables y decorativos para trabajar y para compartir. En la planta baja se aprecian los showrooms de reconocidas marcas nacionales e internacionales; además de espacios de socialización y esparcimiento, en los cuales los visitantes podrán deleitarse con las exquisiteces de la cafetería KAVA, algunas opciones dentro el menú son las distintas presentaciones de café y postres variados.
La planta alta está habilitada para espacios de cowork, salas de muestras que pueden adaptarse a una sala gourmet, auditorios, salas de reuniones y terrazas. Cada espacio con un detalle exclusivo en el diseño.
Un proyecto que se fue desarrollando durante la pandemia y que unifica a profesionales, dentro el área, que hasta este momento, trabajaban de forma aislada. Llegando a ser la primera comunidad de diseño y arquitectura en Cochabamba.
Te puede interesar: