Menti Academy: espacio de aprendizaje en tecnología para niños.

Que sí, que la tecnología tiene un gran campo profesional, que aprender a programar y desarrollar productos digitales es clave hoy. Pero ¿quién enseña tecnología a los niños? Especialmente si tienes hijos/as y quieres que desarrollen estas habilidades. Conversamos con Carla F. Román, fundadora de Menti Academy, un espacio de aprendizaje en tecnología para niños/as que funciona desde Cochabamba, Bolivia.

Carla Román, fundadora de Menti Academy.
Carla Román, Directora de Menti Academy

¿Qué es Menti Academy?

Es una academia de enseñanza online para niños y jóvenes desde los 7 años hasta los 16 años. Carla Román, directora de la academia, comenta que «nos centramos en tres áreas que son: tecnología, artes y habilidades blandas, en lo que es arte, hemos incluido como un arte, lo que es el jugar ajedrez». La academia cuenta con tres plataformas para la divulgación de información, Facebook, Typers, Instagram y TikTok.

¿Cómo surge esta linda iniciativa?

Carla nos relata acerca de la iniciativa del proyecto, «Hace 3 o 4 años que doy clases a niños jóvenes adultos y pues yo ya tenía como que una visión diferente, es decir, salirme un poco del esquema de lo tradicional«.

Asimismo, Carla comenta los objetivos que se desean alcanzar dentro de la academia, «Uno de los principales objetivos, es que los niños vean la educación divertida, que no la vean como una carga, en vez de que sea un reto para ellos, sea una meta a cumplir. Queremos sacar lo mejor de cada niño, el objetivo de la academia es lograr la excelencia a través de la aplicación de los conocimientos en lo que son proyectos finales eso significa que los niños en 9 o 10 clases van a tener un montón de materiales audiovisuales en diapositivas, comunicación con sus profesores y todo esto lo tienen que aplicar en un proyecto.

A mí me encanta trabajar con niños, la manera en la que ellos no se cohíben.

La excelencia ante todo.

La excelencia es otro de nuestros objetivos fundamentales y hasta ahora yo lo he logrado con todas las personas que trabajaron. Una de las expectativas con la academia, es la creación de ambientes seguros donde aconsejo siempre a los papás que tengan el acceso a los grupos de WhatsApp porque nos comunicamos por grupos de WhatsApp, donde ellos pueden estar viendo qué es lo que está pasando, si algún niño tiene alguna consulta puede dejarla a la hora que quiera, también ahí se crea cierta confianza.

Queremos generar un ambiente de inclusión, me refiero, aceptamos a niños de diferentes edades, no verificamos el conocimiento que tengan y tampoco en el género. 

Somos muy pocas mujeres las que nos dedicamos a la ciencia y pues el generar ambientes donde se pueda apoyar con el género, potenciar tanto niños como niñas. Queremos utilizar las mejores herramientas. 

Quiero que todos nuestros niños sean líderes en las áreas en las que están, por ejemplo, si un niño realiza un concurso de programación, que pueda seguir haciendo proyectos, que logre ser el mejor en su curso. 

Promovemos mucho los valores del respeto y la responsabilidad. Queremos que los niños también puedan reproducir, su aprendizaje, tanto en sus hogares, como en su ambiente de estudio».

Profesores

En cuanto al plantel docente, Román asegura que «los profesores son expertos en el área, la mayoría son recién salidos de la Universidad o que están en la universidad pero que tienen mucha experiencia en esto que es la enseñanza, por ejemplo, tenemos una mentora que es buena profesora de Liderazgo, ella tiene una experiencia de más de 10 años trabajando con esta área, ahora trabaja con niños como voluntaria, entonces ella realmente ha formado un montón de líderes y ahora está trabajando con mentorado para continuar con su experiencia y poder enseñar a niños a trabajar en equipo».

Cursos

Hay cursos de Robótica, Roblox, Minecraft, Arduino, Scratch, Liderazgo, Escritura Creativa, Ahorro y por supuesto, Ajedrez. Carla nos comenta que los cursos también se están ofertando a Bolivia, Paraguay y México

«Estamos utilizando estás herramientas tecnológicas para sacarles todo el jugo, otro curso que tenemos es el de programación de videojuegos con Scratch, para los más pequeñitos porque ellos aprenden de una manera más visual con lo que es la construcción de código mediante bloques, los niños que son un poquito más grandes, aprenden con Roblox porque ellos aprenden de una manera más visual con lo que es la construcción de código mediante bloques. Tenemos también el curso de Introducción a la electrónica, donde ellos van a utilizar una plataforma, que es una de las más conocidas para aprender a utilizar componentes electrónicos» .nos comenta Carla

Beneficios

La academia ofrece múltiples beneficios para sus alumnos, entre ellos, Román destaca que «El principal beneficio, es que ellos se van a divertir, que es eso lo que ahora se está perdiendo en la educación. Nosotros queremos que los niños y los jóvenes se diviertan aprendiendo, nos aseguramos que cada niño aplique algo que a le guste. Ellos van a conocer a personas jóvenes, a sus profesores, con los que van a crear un lazo de mentor y Menti«.

Los profesores les van a poder demostrar la pasión que ellos tienen por esa área. Les damos diferentes incentivos, un incentivo principal son los diplomas, que para un niño un diploma es muy significante, otro plus es que todos los niños obtienen sus certificados de participación».

Esta nueva academia, que ofrece enseñanza online, es una excelente propuesta para niños y jóvenes que deseen desarrollar sus habilidades y destrezas, de manera productiva y con una propuesta de aprendizaje dinámico, ya que entre los objetivos de la academia, se plantea educar de manera divertida, convirtiendo a Menti Academy, Typers.net en una propuesta interesante para los padres que deseen generar productividad por medio de la enseñanza, en sus hijos, los cuales a su vez, recibirán incentivos y docencia de profesionales capacitados.

También te gustará leer sobre Mentor Lab

Te puede interesar

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: