En este artículo verás:
- Acerca de Liam Farhel y Papá:
- Inicios:
- ¿Cómo planifican el contenido de sus videos?
- ¿Qué recibimiento tuvieron por parte de sus seguidores y el público?
- Los videos que tuvieron más visitas:
- Proyecciones:
- La experiencia de trabajar juntos:
- Plataformas en las que encontramos a Liam Farhel y Papá
- Comentarios de Liam Farhel:
- Comparte esto:
- Me gusta esto:
- Relacionado
Acerca de Liam Farhel y Papá:
Las actividades familiares entre padres e hijos nos ayudan a reforzar los lazos de unión familiar. Es con esta idea que hace un año y medio nace Liam Farhel y Papá. Un canal de Youtube familiar que tiene como su principal público a los más pequeños de la casa, mostrándoles videos con un contenido muy educativo, sobre cómo realizar diversas actividades conjuntamente con sus padres.
El programa lo componen Bryan Marcelo Grageda Gamboa (papá) y su hijo de 7 años Liam Farhel Grageda Quiroga, que realizan esta actividad de manera constante como un bien para la sociedad. Inculcan la idea de compartir y unirse en familia, con base en diversas actividades que ambos realizan. La principal imagen del programa es Liam, quien empezó a desarrollar este talento frente a las cámaras desde los 4 años.
“Desde que ingresó a Pre kínder, notamos que Liam tenía esa facilidad de palabra ante las cámaras, que no era un niño tímido. Ahí es donde empezamos inicialmente filmando videos familiares” indicó Bryan Grageda, padre de Liam.

Inicios:
Bryan Grageda indica que la propuesta de realizar estos videos para el público, se da por iniciativa de Liam Farhel, “Hace un año y medio atrás me propuso que quería realizar videos para mostrar a la gente las cosas que hacíamos me dijo Papa: Yo quiero mostrar a la gente mis juguetes, quiero mostrarles como es mi colegio, quiero mostrarles mi habitación, quiero que conozcan mis mascotas”, a Liam le encanta ver a varios youtubers sobre todo de México, como Luisito Comunica, entre otros y pensamos que de ahí nació su idea. Yo lo apoyé porque también tenía, en ese momento, la idea de manejar mucho las redes sociales, porque trabajé en publicidad con algunas empresas y de ahí poco a poco empezamos con los videos, todo con un objetivo de entretener y educar a la gente y no monetario, ya que hasta la fecha no recibimos ingresos por realizar el programa”.
Bryan comenta que el primer video que hicieron fue “Unboxing” de la película “Toy story”, de un juguete Woody que le regalaron a Liam. “Ahí presentó su juguete, indicó con qué accesorios venía, que hacía el juguete y luego de ese video nos surgieron más ideas, como por ejemplo hacer un jugo, ponerle un nombre a nuestro juego, y así empezamos hacer varios videos y estamos muy bien hasta el momento”.
¿Cómo planifican el contenido de sus videos?
“Los contenidos parten bastante de él, siempre me dice papa este fin de semana haremos un video en este lugar, hablemos sobre este producto, por ejemplo, él quería realizar un video viajando, gracias a Dios, antes de la pandemia pudimos viajar a Oruro y ése fue nuestro primer video grande en cuanto a producción, ya que salimos de Cochabamba. Hemos filmado desde que estábamos en el aeropuerto, cuando subimos y bajamos del avión, mostramos lugares turísticos del departamento, -las aguas termales, la virgen del Socavón, las minas y todo lo que es turístico en Oruro-, también a Liam le gusta bastante la comida y como todo niño le encantan los dulces y me propuso pronto hacer un video sobre ello probando distintos tipos de dulces, el propone las ideas y yo me dedico al resto como el guion, la localidad donde se va a filmar, la escenografía, la edición del video, entre otros aspectos”.
Nuestros videos son más abocados para hacer actividades con los pequeños de la casa, por este motivo cuidamos mucho nuestro contenido con las enseñanzas que brindamos, las palabras que se usan, incluso los comentarios
Bryan Grageda
¿Qué recibimiento tuvieron por parte de sus seguidores y el público?
Bryan cuenta que el recibimiento fue muy positivo por parte de la gente. Además que el pequeño Liam ya ha ganado reconocimiento entre el público que suele ver sus videos. “Le piden fotografías, le piden que les enviemos saludos, le felicitan a Liam, le desean bendiciones, nos envían mensajes de aliento, un caso especial que recuerdo fue el último cumpleaños de Liam donde recibió muchas llamadas de personas que no tenemos el gusto de conocer, pero que a él lo llenan de alegría, ya que le gusta que la gente acepte lo que está haciendo”
Sin lugar a duda, los padres de Liam se sienten muy contentos porque es un reconocimiento al trabajo familiar que ellos desarrollan. “Es como una paga de satisfacción a que realmente estamos haciendo bien las cosas, esto incluso paso fronteras, gracias al internet que llega a todo el mundo, actualmente no sólo tenemos seguidores en Bolivia, sino en Estados Unidos, en Francia, Argentina, Ecuador y diversos países de Latinoamérica”.
Señala también que su trabajo ha sido reconocido por productores nacionales que pidieron permiso para pasar sus videos, como el programa “El gustito boliviano” y “En casa aprendo jugando” emitida en “Bolivia Tv”.
Los videos que tuvieron más visitas:
“Los videos que tuvieron más visitas fueron el que realizamos sobre el 6 de agosto por el aniversario de nuestro país, el del 14 de septiembre por el aniversario de Cochabamba y los que realizamos del club Wilstermann, la gente se sintió muy identificada con estos videos, por lo que llegaron a compartiste bastante en las redes sociales, siempre en nuestros videos buscamos enviar un mensaje positivo para la gente, buscando la unión de la familia y que debemos sentirnos orgullosos de nuestra cultura, la aceptación fue grande sobre todo por la gente boliviana que está fuera de nuestro país”.
Proyecciones:
La familia Grageda se ha propuesto llegar a mucha más gente con sus videos. Creen sólidamente que su contenido merece ser compartido por ser un referente de apoyo familiar, un trabajo que los satisface porque les permite pasar tiempo y además divertirse. “Siempre tratamos de que cada video tenga un mensaje para hacer la diferencia buscando la unión de la familia, a compartir en familia”.
“También aparte del canal, gracias a Dios se nos dio la posibilidad de abrir nuestra marca de ropa que se llama “Farhel Colección”. Estamos con ese nombre en Facebook y otras plataformas, que viene a ser un estilo de ropa deportiva ofrecemos poleras, riñoneras, canguros y demás productos tanto niños como adultos, ya iniciamos hace un mes, que igual fue iniciativa de Liam, ya que el vio que varios youtubers tenían generalmente su marca de ropa, por el momento nos está yendo bien, nosotros mismos nos encargamos de la presentación y la entrega de nuestro producto”.
Para esto nos encontramos trabajando con puras empresas bolivianas desde el material, la confección, el empaquetamiento, es un producto netamente hecho en Bolivia todo apoyando a nuestro país
Bryan Grageda
La experiencia de trabajar juntos:
“Tenemos ese grado de confianza que no se puede encontrar en ningún trabajo, porque más allá de que Liam y yo somos padre e hijo, somos como compañeros de trabajo, siempre le digo esto es un pasatiempo que tenemos juntos, pero a la misma vez en algún tiempo esto se puede convertir en un tipo de trabajo para él, cuando el crezca si él quiere seguir haciendo videos, incluso él puede generar algún tipo de contenido que le genere ingresos, es como una imagen que le estoy ayudando a formar y el decidirá si cuando crezca la sigue trabajando”.
«Es una experiencia única para ambos, nunca nos hemos faltado al respeto. Pero entre juego y juego, él me dice papá no me gusta esta toma, no quiero decir esto. Lo que me gusta es que nunca se queda con la duda y con las ganas de expresarse, hay una confianza única entre ambos, nos divertimos bastante con las actividades que realizamos y pasamos mucho tiempo juntos, donde la iniciativa la maneja casi siempre el, para realizar los videos».
Plataformas en las que encontramos a Liam Farhel y Papá
Actualmente trabajan en tres plataformas, siendo una de las principales y con mayor número de visitas su cuenta en Facebook. También se los encuentra en Instagram y en YouTube.
Comentarios de Liam Farhel:
Para poder conocer más de cerca a Liam, tuvimos el gusto de conversar con él, mostrándose muy sincero y colaborador a momento de responder las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que más te gusta de hacer videos?
R.- Los videos que más me gustan son los de comida y de competencia, porque en los de comida me gusta comer las cosas que cocinamos o que nos mandan, y en los de competencia porque siempre le gano a mi papá.
¿Por qué quieres ser creador de contenidos?
R.- Porque es divertido y gracioso, y me gusta que la gente vea mis videos.
¿Cómo te sientes al hacer un video?
R.- Me siento bien, es divertido porque hacemos cosas y comemos rico.
¿En qué te inspiras para los videos?
R.- Pues en cosas que me gustan como juguetes, dulces, video juegos
¿Cuándo crezcas quisieras seguir haciendo videos?
R.- Sí, quiero hacer videos de viajes, porque no me gusta mucho hacer los videos en casa.
Te puede interesar:
Cuestión de Hermanos, la familia youtuber de Cochabamba
Los consejos tech y lifehacks del millón de Carla Salló
Edson Castro, el primer Youtuber boliviano en superar el 1M de suscriptores
Te puede interesar
-
Qura Planet: envases biodegradables que pueden reforestar el mundo.
-
El cielo nocturno en Cochabamba; 5 lugares para observar las estrellas.
-
La fiebre K-pop, un fenómeno en Bolivia.
-
Comida para mascotas: 4 pastelerías en Bolivia que tus peluditos amarán.
-
El éxito de Butter de BTS y cómo aportó el army boliviano.