Un tajibo amarillo ha florecido en Cochabamba y se volvió una noticia muy popular en este inicio de la primavera 2020. Está ubicado en la calle Teófilo Vargas y Adela Zamudio y durante los últimos, muchas personas pasaron por la zona para sacar fotos y apreciar la belleza de este árbol. Cochabamba era conocida como ciudad jardín pero con los años, la deforestación, la contaminación y el cemento dieron paso a otro tipo de estética. Que un árbol sea noticia, es un síntoma de que lo que está sucediendo en la ciudad.
Conversamos con el señor Carlos Valenzuela Arnez, hijo de René y Estela quienes son dueños de este precioso árbol. Aquí les contamos la historia.

Un regalo de hace más de 20 años
Lo primero que nos comenta es que el árbol fue un regalo de parte de su hermano. Fue enviado desde Santa Cruz.
«Desde entonces mis papás lo plantaron, recibe mucho cariño, cuidado, fertilización y siempre nos aseguramos de que no le falte agua. Hace 8 años empezó a florecer y mientras transcurre el tiempo el árbol se hace más frondoso y salen más ramas pero este año realmente floreció con tanta espectacularidad a comparación de otros años.»
“Mi mamita tiene 87 años y ella siempre tuvo oro en las manos, todo lo que ella planta crece, la cantidad de plantas y flores que tiene en su jardín es admirable” nos comenta Carlos.
¿Qué representa el árbol en su familia?
El árbol empezó a florecer más o menos en el año 2012, dos años antes de que fallezca mi papá. Entonces mi papá tuvo la oportunidad de ver el árbol floreciendo con toda su magnitud. Ese fue un momento de mucha felicidad para nosotros. Cada vez que florecía, él se sentaba en el balcón y no dejaba que nadie toque ni una flor, lo cuidaba día y noche.
Es un orgullo para mi familia, antes de que florezca estamos pendientes contando los días para ver lo hermoso que llega a ser. Este árbol tiene un particularidad de que de la noche a la mañana florece, se ve salir los pequeños capullos de un día al otro aparece en una magnitud realmente espléndida y de la misma manera de una noche a la otra se seca, dura alrededor de una semana y florece cada año.
¿Cómo se sintieron con tanta atención gracias al árbol?
Principalmente mi mamá feliz y muy orgullosa de su arbolito, y el hecho de que haya tanta gente que pase por la casa, tomen fotografías y aprecien este regalo de la naturaleza nos hace sentir muy felices. Lo interesante y particular de este año es que no arrancan ni una sola flor, la gente mostró un respeto admirable.
Regalamos las semillas
El árbol produce unas vainas las cuales son las semillas, nosotros con mucho cuidado las sacamos y todos los años lo regalamos a las personas interesadas. Lo único que pedimos es que no lo arranquen ya que tiene que tener un cuidado al momento de retirar las vainas sin romper las ramas y con todo gusto lo regalamos.
¿Qué mensaje podría dar usted a las personas o tal vez a la alcaldía que no mira los árboles como un regalo de la naturaleza si no un perjuicio para sus construcciones?
Yo creo que no importa en qué lugar se pare una persona y si mira a su alrededor debería siempre haber un conjunto de árboles, todos deberíamos tener un árbol en la acera de nuestra casa hasta en vez de tener cemento en los patios deberíamos tener un jardín lleno de pasto, eso ayudaría muchísimos la infiltración en época de lluvia lo que ayudaría que haya menos inundaciones.
“Deberíamos tratar de evitar tener tanto cemento y tener más verde en la ciudad”

Te puede interesar: