La Cinemateca Boliviana ofrece películas en streaming por VENBO

La Cinemateca Boliviana es una fundación cultural que se encarga de “formar, preservar y difundir el Archivo Nacional de Imágenes en Movimiento de Bolivia”. Recientemente, la Cinemateca decidió ofrecer un servicio de streaming por medio de la plataforma VENBO. Acá te contamos todo lo que necesitas saber sobre este proyecto:

Acerca de la Cinemateca Boliviana:

Cinemateca Boliviana
Fuente: Facebook – Cinemateca Boliviana

Indagamos en las diferentes plataformas de la Cinemateca Boliviana y encontramos su historia. Misma que te la presentamos a continuación, recuperada de su página de Facebook:

La Cinemateca Boliviana fue fundada el 12 de julio de 1976. Jurídicamente, sus estatutos le otorgan categoría de «Fundación Cultural sin fines de lucro». Fue reconocida como «Archivo Nacional de Cine» mediante D.L. 15604 del 27 de junio de 1978 y fue nombrada «Repositorio Nacional de Imágenes en Movimiento», mediante D.S. 16762 del 11 de julio de 1979.

En mayo de 1980, pasó a ser parte de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (F.I.A.F). En 1991 el estado boliviano, único y legitimo propietario del patrimonio nacional de imágenes en movimiento, encomienda a la Fundación Cinemateca Boliviana el rescate y la preservación de dicho patrimonio, organizando el archivo fílmico nacional de acuerdo a las normas técnicas adecuadas para su salvaguarda.

Es miembro de la Red de Centros Culturales de Europa y América desde 2004. Participante activo de BIBLIOCI (Bibliotecas Cinematográficas), lista electrónica de intercambio de información y realización de proyectos entre las unidades de información de las Cinematecas de América Latina y el Caribe.

Hasta mediados de 1978 operó en la Casa de la Cultura dependiente de la H. Alcaldía Municipal de La Paz. Desde agosto de 1978 se rentó un espacio, propiedad del Colegio San Calixto dependiente de la Compañía de Jesús, habiendo ejecutado diversas obras de mejoramiento y ampliación.

Desde el 2004 al 2007 la Cinemateca operó en las instalaciones de la nueva infraestructura (en recta final de su construcción), abordando la organización de grandes y relevantes actividades en espacios alternativos como el Cine Municipal 6 de agosto, Cine 16 de julio, Galería Nota, Alianza Francesa, Goethe Institut, Entel, etc.

El 30 de octubre de 2007 la Cinemateca Boliviana inaugura su edifico y comienzan las actividades en la nueva infraestructura. La Cinemateca está ubicada en la calle Oscar Soria esquina Rosendo Gutierrez #110 000 en la Ciudad de La Paz.

Si quieres conocer más sobre la Cinemateca Boliviana, visita su página web www.cinematecaboliviana.net . Además, ahí podrás encontrar la cartelera de la Cinemateca. Misma que se actualiza cada cierto tiempo y, también, podrás participar de su club de cine, Cineclub online Movies Night.

¿Qué es VENBO?

VENBO es un marketplace seguro para compras en Bolivia. En su página, podrás encontrar las diferentes categorías que ofrece, tales como alimentos, bioseguridad, hogar, libros, reservas de hoteles, moda y mucho más.

Acceder a esta plataforma es tan sencillo que solo debes ingresar a su página haciendo clic aquí. Necesariamente, tendrás que darte de alta haciendo clic en la silueta de un hombre que aparece en la parte superior izquierda:

Ya sea que ingreses como cliente o vendedor, podrás hacerlo con tu cuenta de Facebook, Twitter, Gmail, crear una nueva o, si ya tienes una, introducir tu Usuario y Contraseña de VENBO:

¡Listo! Ya estás dentro. Ahora solo debes encontrar lo que estás buscando, agregarlo a tu carrito y hacer el pago por medio de Lives Checkout, VISA, MASTERCARD, $imple, BNB o Tigo Money.

Tesoros de la Cinemateca Online:

Este es el nombre que recibe el proyecto en conjunto entre la Cinemateca Boliviana y VENBO. Por medio de la plataforma de VENBO, podrás disfrutar de un streaming de películas bolivianas ofertadas por la Cinemateca de manera TOTALMENTE GRATUITA.

Este proyecto es por tiempo limitado. Desde ayer, jueves 22 de octubre, hasta el jueves 26 de noviembre, solamente los días jueves, se proyectarán diferentes películas. Esta es la programación oficial:

  • Jueves 22 de octubre – Wara Wara (Dir. J. M. Velasco Maidana)
  • Jueves 29 de octubre – La caída de la casa Usher (Dir. Jean Epstein)
  • Jueves 5 de noviembre – La Guerra del Chaco (Dir. Luis Bazoberry)
  • Jueves 12 de noviembre – Chuquiago (Dir. Antonio Eguino)
  • Jueves 19 de noviembre – Citizen Langlois (Dir. Edgardo Cozarinsky)
  • Jueves 26 de noviembre – SELECCIÓN DE CORTOS: El bolillo fatal (Dir. Luis del Castillo), El combate (Dir. Marcelo Quiroga Santa Cruz) y Recorrer esta distancia (Dir. Francisco Ormachea).

Además de la presentación de “joyas de nuestro archivo”, como lo denomina la Cinemateca Boliviana, también, presentarán dos archivos de la Cinemateca Francesa.

Haciendo clic aquí, podrás encontrar más información y asegurar tu participación en el evento de Facebook. Este proyecto no ofrece solamente el servicio de streaming, además podrás comprar las películas desde la página de VENBO.

NOTA: Es 100% necesario que antes de acceder a los link de streaming, te hayas dado de alta (registrado) en la página de VENBO.

También podría interesarte estos artículos:

Cines.bo, el primer marketplace de cines en Bolivia
Bolivia Cine la primera plataforma de streaming nacional
3 plataformas digitales para ver películas bolivianas

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: