IME, potenciando el talento de la mujer empresarial boliviana.

El Instituto de la Mujer & Empresa (IME) , nace el 25 de octubre de 2017, con el propósito de potenciar la innovación y el liderazgo de la mujer boliviana. El IME actúa como un catalizador para emprendimientos y negocios tecnológicos y cuenta con una metodología pensada en proveer formación y capacitación de la mano de profesionales especialistas de nivel internacional.

Para conocer más de esta organización, conversamos con  Annelissie Arrazola Mendivil, coordinadora de IME, quien nos comentó los pormenores de su trabajo y el orgullo de saber que cada día, existen más mujeres dejando su granito de arena en el mundo.

1. ¿ Cuál es la misión de la organización y qué quieren potenciar?
Nuestra misión es introducir a la mujer en el ámbito de la economía formal, es formar a más mujeres introduciéndolas en bases tecnológicas , potenciando sus habilidades de gestión y sus habilidades de liderazgo, que no solo aprendan herramientas y técnicas sino que tengan esa capacidad de liderar sus propios equipos, que se proyecten y se conviertan en futuras líderes.

2.¿Por qué es importante impulsar a las mujeres empresarias?
Es importante que nosotros impulsemos a estas mujeres emprendedoras porque entre el 63% al 67% se dedican a la economía informal, la reactivación económica depende de recolectar todo el talento humano y eso incluye el talento femenino que es bastante importante y representativo de la sociedad, estas mujeres están trabajando realizando actividades generando recursos de manera informal, uno de nuestros objetivos es introducirlas al mercado formal mejorando así la economía del país, también va acelerando el crecimiento de sus propios emprendimientos dándole nuevos espacios en mercados y expansión en clientes.                              

3.¿ Qué eventos han realizado hasta ahora?
Nosotros somos una entidad académica tenemos formación, el eje de Networking donde se pueden hacer aprendizajes de manera instructiva a través de diferentes actividades que promuevan encuentros y generación de redes de contacto para debatir ideas no solo para generar recursos. También se tiene los temas de Mentoring y Coach, todo esto tiene un proceso de incubación de emprendimientos, somos una incubadora de emprendimientos femenino de base tecnológica.

« En este año se ha realizado más de 19 eventos de formación mas de 2.500 mujeres que se han entrenado, más de 200 horas de Mentoring y Networking , se hizo 7 encuentros con empresarias y directivas, 8 encuentros con mujeres emprendedoras de América Latina para promoverlas y también para conectarnos con ellas y entender que tenemos un contexto muy parecido, nuestras áreas, entornos y herramientas son similares para lograr lo que ellas hacen, es un tema de proyección aspiracional y de conexión con mujeres de América Latina, todo esto se logro este año.»

4.¿ Cómo se puede participar en la IME?
Nosotros somos una comunidad, contamos con una membresía que te permiten acceder a cursos de manera gratuita y entrenamientos con horas académicas con descuento y a un proceso de incubación también, pero lo importante es ser parte de esta comunidad de mujeres emprendedoras, que exista esa conexión, sororidad, intercambio de ideas, intercambio de conocimiento, el apoyo y el impulso al emprendimiento.

5. ¿ Cómo podrían motivar a las futuras generaciones de mujeres para ser emprendedoras?
Nosotros creemos que es importante potenciar a las mujeres en emprendimientos con base tecnológica ya que estas van a ayudar a la reactivación en la economía del país y también en la economía de sus propias familias.

6. ¿Qué consejo podría dar a una futura profesional como yo que esta en mitad de su carrera?
Todo emprendimiento que una mujer quiere hacer tiene que estar alineado con su propósito de vida, tener esa claridad de lo que emprenderás puede ser el futuro de tu vida profesional , para que sea trascendente tiene que esta alineado con lo que amas y apasiona, es importante estimularte todos los días, levantarte y lograr tus metas.

IME Bolivia
Una reunión de IME.

Nada es imposible todo se logra con esfuerzo, el 10% es talento y el 90% de trabajo, existe técnicas para seguir formando de manera permanente, existe herramientas , muchas maneras en que apoyarse, el ecosistema de emprendedores es muy cooperativo, colaborativo donde siempre habrá conexiones, dando una comunidad de soporte.

«Yo las animo que intente llevar acabo sus sueños, hacerlos realidad, es parte de la necesidad humana de trascender de cambiar el mundo, cambiar tu realidad cambiar tu eterno, nosotros promovemos que los emprendimientos tengan una mirada de triple impacto, ese es mi consejo acercarse ser parte de la comunidad, gracias.»

Puedes seguir de cerca sus actividades en su página de Facebook: IME BOLIVIA

Te puede interesar:

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: