Goodman Friendly Market presenta su Feria Eco-Friendly .

Este fin de semana se llevará a cabo la segunda feria Eco-Friendly de Goodman Friendly Market de este año. En la misma, participarán más de 50 empresas. Pero ¿cómo nació esta idea? #PuntoBO charló con Sergio Portanda-Polo, propietario del Goodman, y acá te contamos todo lo que necesitas saber:

Sergio Portanda-Polo es un joven emprendedor de 29 años. Estudió la carrera de Comunicación Corporativa en la Universidad Privada Boliviana (UPB) en Cochabamba. Sus primeros pasos en el ámbito laboral fue en la empresa de sus padres. Con el tiempo, se dio cuenta que el rubro no le gustaba y decidió emprender.

Sergio Portanda-Polo propietario de Goodman Friendly Market y de la Feria Eco-Friendly
Sergio Portanda-Polo

Goodman Friendly Market:

“Me gusta tratar bien a las personas. Me gusta que las personas se sientan especiales. Me gusta que las personas se sientan queridas. Me gusta emocionar a las personas”. Así nace Goodman Friendly Market y su filosofía. Una “tienda de barrio” que te otorgue atención de calidad, donde te sientas querido y que el personal se preocupe tanto por tus compras como por ti. “Quiero que la persona que viene por su pancito en la mañana, se vaya feliz«.

“Quiero que la persona que viene y tiene Celiaquía, encuentre galletitas para su té. Quiero que la chica vegetariana del barrio que toda la vida ha peleado con sus padres porque su alimentación es carísima y no hay productos alternos, encuentre lo que necesite en la esquina de su casa, a un precio razonable y pueda continuar con su estilo de vida. ESO QUIERO.

El día de la inauguración de Goodman, Sergio Portanda junto a Rodrigo Moyano.

A la fecha, Goodman Friendly Market ya lleva dos años dando atención de calidad para sus clientes y, sobre todo, para su barrio. Puedes visitar este market en la calle Pedro Blanco esquina Tomas Frías, acera sud-este. Sus horarios de atención son de 7 am a 10 pm todos los días.

Si por alguna razón no puedes ir personalmente y hacer tus compras, puedes hacerlo por medio de PedidosYa con un máximo de 20 unidades.

La realización de nuestros más grandes sueños empiezan con el primer pan vendido en la mañana

Goodman Friendly Market

Acerca de la Feria Eco-Friendly de Goodman:

Esta, según su descripción en el evento, «con el fin de apoyar empresas locales y de productos saludables y conscientes, creamos las ferias en Goodman en las que puedes encontrar productos orgánicos, naturales, artesanales, sin gluten y sin azúcar».

Este es un espacio donde los proveedores del Goodman tienen su propio espacio para promocionarse y hacerse conocer con el público. La primera feria solo tuvo lugar para cinco empresas. En la segunda fueron 10 y la tercera 15.

Dentro de la estrategia de marketing del Goodman entró una cuarta feria pero con un enfoque diferente. Realizaron una cena donde utilizaron los diferentes productos orgánicos que vende el market. Hicieron la invitación a personas destacadas en diferentes rubros y, así, llegaron a nuevos clientes.

Afortunadamente para aquellos que aun no son proveedores del Goodman, también pueden presentar sus productos en la Feria Eco-Friendly. Este market realiza ferias constantes. Si no logras participar de una, puedes postular a la otra. Para ello, debes estar atento/a a las cuentas de Facebook e Instagram de Goodman y, también, a su página web.

¿Quiénes participan de la Feria Eco-Friendly?

Hay una lista enorme de empresas/emprendedores(as) que protagonizan la misma. En lo posible, se busca dar cabida a nuevos productos. Este sábado 21 y domingo 22 de noviembre, podrás conocer a las más de 50 empresas afortunadas en ser parte de la segunda Feria Eco-Friendly de este año.

¡Esta será una feria a lo grande! Sergio se encargó de realizar todos los trámites necesarios para poder ocupar toda la cuadra y, así, tener una mejor experiencia. Cabe destacar que, obviamente, se contará con todas las medidas de bioseguridad óptimas y necesarias para este evento.

Los planes a futuro de Goodman:

“Vamos a realizar ferias cada dos meses. Además de abrir otra sucursal cuanto antes”. El gusto de Sergio por ver a la gente feliz, lo motiva a seguir brindando espacios para que emprendedores, como los que participan en la Feria Eco-Friendly, sigan naciendo y sigan creciendo. Sergio también comentó que, dependiendo el humor con el que se despierte cada mes, las ferias podrían ser una por mes.

La idea de abrir otra sucursal de Goodman es brindar fuentes de trabajo a gente que lo necesite. Además de llevar su experiencia en atención de calidad a más barrios de la ciudad y contar con más espacios para realizar las ferias.

No se mientan a sí mismos, no se pongan excusas a sí mismos. No se digan que no son capaces o que no pueden. Lo peor que nos puede pasar es que de 100 personas, 99 nos dice que NO, pero habrá una que nos diga que SÍ. Lo peor que nos puede pasar es que un banco nos diga que NO, pero hay más. Lo peor que puede pasar es que la Alcaldía te haga esperar la licencia de funcionamiento. Hay que lanzarse a la piscina. Lo importante es avanzar y hacerlo.

Sergio portanda-polo

Te puede interesar:

4 emprendimientos que nacieron en Cochabamba como producto de la pandemia
Mujeres Cactus, la red de mujeres emprendedoras en Cochabamba
Publicidad en bicicleta: la propuesta verde de Promóvil

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: