En este artículo verás:
El pasado 27 de noviembre, dos estudiantes bolivianos ganaron el oro en el brief (consigna) «la creatividad que hace girar» del concurso «Nuevos Talentos» en el Festival de El Ojo de Iberoamérica 2020. La pieza con la que obtuvieron este premio lleva el nombre de La Luz de la Confianza.
Este acontecimiento es un hito en la historia de la publicidad en Bolivia. Los estudiantes que salieron, en primera instancia, como finalistas y, posteriormente, como ganadores; son los primeros bolivianos en llegar tan lejos en el festival El Ojo de Iberoamérica. #PuntoBO charló con Israel Romero, miembro colaborador del equipo ganador. Acá todo lo que tienes que saber sobre el tema:
Acerca de El Ojo de Iberoamérica:

El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la publicidad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo.
Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad.
A lo largo de estos 23 años, el festival registra un avance constante que se muestra en la calidad de los conferencistas que han compartido y comparten sus experiencias y conocimientos con el público, las muestras, los premios y reconocimientos y los eventos culturales que tienen lugar cada año en esta cita imperdible que tiene como anfitriona a la cosmopolita y creativa ciudad de Buenos Aires.
Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.
Nuevos Talentos:

Este es uno de los concursos de El Ojo. Al mismo, se suman diferentes empresas grandes a nivel mundial para delimitar “briefs” (consignas) y que la gente pueda participar de los mismos. Este año, las empresas auspiciadoras fueron Coca-Cola y ATMA.
El nombre de la consigna de Coca-Cola fue “La creatividad que hace girar”. Por su parte, ATMA auspició la consigna “Hagámoslo divertido”. Para leer las bases de cada categoría y el concurso en general, puedes hacer clic aquí.
La Luz de la Confianza:
Este fue el nombre que recibió la pieza ganadora del premio de Oro en la categoría «Estudiantes» en la consigna de Coca-Cola. La misma, fue desarrollada por estudiantes de la Escuela de Creativos Brother, Santa Cruz de la Sierra. Henry Ochoa y Sergio Guachalla fueron reconocidos a nivel internacional por medio de la página oficial de El Ojo en la categoría “Ganadores Nuevos Talentos 2020”. Sin embargo, el equipo de trabajo estuvo compuesto por dos personas más, Israel Romero y Hugo Melgar. Ellos trabajaron como colaboradores de La Luz de la confianza.
PRIMER ORO para Bolivia del festival de El Ojo de Iberoamérica:
El equipo Ganador:
Como ya te lo comentamos, el equipo estuvo formado por cuatro personas, Henry Ochoa, Sergio Guachalla, Israel Romero y Hugo Melgar. Los cuatro integrantes se formaron dentro de Brothers Santa Cruz para participar del evento. Henry fue estudiante de la carrera de Publicidad y Marketing de la Unifranz La Paz. Actualmente, trabaja en el departamento de Marketing Nacional de Unifranz como Diseñador Gráfico. Sergio (Serch) entró al grupo para colaborar, principalmente, con el tema de la redacción publicitaria. Él es miembro de la agencia Ogilvy Bolivia. Israel está cursando su último semestre en la carrera de Publicidad y Marketing en la Unifranz Cochabamba. Finalmente, Hugo es abogado de profesión. Él ejerció por 13 años su carrera. Motivándose asimismo a probar su creatividad, decidió entrar a Brother donde se conoció con el resto del equipo.
Si bien los reconocidos por El Ojo son Henry y Sech, Israel y Hugo también dieron alma, vida y corazón por el concurso. Es importante mencionar que ellos tuvieron a su mentor/guía durante todo el proceso de participación, Henry Medina, CEO de Ogilvy.
Este es el video del momento de la premiación para La Luz de la Confianza:
Si quieres conocer y ver el material de los ganadores de la otra categoría, puedes hacer clic aquí.
Te puede interesar:
Ogilvy Bolivia gana premio mundial por app de banca digital
Aguatuya, fundación boliviana, gana en Premios Viva 2020
10 canciones bolivianas que te harán creer de nuevo en la música
Te puede interesar
-
Quantum Motors lanza fábrica de baterías de litio en Cochabamba
-
Menti Academy: espacio de aprendizaje en tecnología para niños.
-
Bolivia Buses: compra pasajes en bus desde internet.
-
Núcleo Design: la primera comunidad de diseño y arquitectura en Cochabamba
-
Qura Planet: envases biodegradables que pueden reforestar el mundo.