En este artículo verás:
Cochabamba tiene una larga tradición gastronómica basada en platos y lugares recurrentes. Sin embargo, la creatividad y la innovación han dado paso a nuevos escenarios que privilegian la experiencia del consumidor a otro nivel. Un claro ejemplo de ello, es Distrito 10, un fascinante espacio que combina arte, estética, containers y mucho toque del sabor criollo. ¿Podrías adivinar porqué se llama así?
Tuvimos el gusto de conversar con Tony Salazar, uno de los 3 socios de esta atractiva e innovadora opción gastronómica, quien nos comentó varias cosas al respecto.

Los inicios
Distrito 10 nace de la idea de 3 empresarios gastronómicos con bastante experiencia en el mercado cochabambino, empresarios con distintos conocimientos, distintas edades pero con el factor común del trabajo, la dedicación en lo que se hace y emprende.
La propuesta de Distrito 10 es fortalecer la oferta gastronómica, vida social y diversión, a través de la experiencia, innovación y compromiso con el medio ambiente, además de destacar la identidad y fusión tanto de la construcción como de los elementos a presentar dentro del restaurante, síntesis de que la idea surge en generar una marca comprometida con el medio ambiente. Al respecto, el lugar se basa en contenedores marítimos que estaban en desuso en Chile y que trajeron, adaptaron y reciclaron como parte de la identidad que ofrece Distrito 10.

Inauguración
La inauguración de Distrito 10 fue el pasado 17 de diciembre del 2019. Posteriormente, el cierre desde el 15 de marzo por cuarentena y la reapertura fue hace 3 semanas.
«La pandemia nos tocó a todos de una manera muy complicada, antes de inaugurar sufrimos el tema de los bloqueos , los 21 días que nos retrasaron en la inauguración, tratamos de llegar con todo para el 17 de diciembre y hemos estado más de 3 meses funcionando, hasta que tuvimos que cerrar por las medidas, y nos hemos tenido que adaptar a las condiciones, el delivery lo paralizamos tomando en cuenta que lo que te vende Distrito 10 es la experiencia y el ambiente, el poder compartir y es lo que estamos haciendo ahora. «
Tony Salazar
Acerca del menú, Tony nos dio un pantallazo completo. Se trata de un menú ligero, para poder compartir con amigos, para tener una tarde o una noche amena. Ellos elaboran su propio pan artesanal en base a masa madre, una receta de la casa y que es un pan único. Toda la innovación gastronómica ha estado la chef Claudia Sauma, esposa de uno de los socios. Se tienen sabores tradicionales cochabambinos que están fusionados con sabores de comida rápida americana, por ejemplo BBQ, una hamburguesa a la chorrellana y otra mexicana, también existe una presentación sin pan e incluso hamburguesas vegetarianas. Pueden ver el menú en línea desde acá.

Creatividad en el ambiente
Hemos tratado de vender alegría y felicidad con las frases, tienes un muro al ingresar que es libre, en los espacios vacíos tenemos frases que inspiran alegría como ser: “Tu envidia es mi progreso”, “La jerga que te genera sonrisa en el momento”; ”ingrediente secreto es el amor”; “Aquí se cocina la felicidad”, “Por un beso de la flaca daría lo que fuera”, siendo esto una manera de expresar alegría y felicidad con la variedad de colores, hemos salido de lo normal porque en una hamburguesería o pizzería cotidiana el ambiente es oscuro con una sola gama de colores, por lo que hemos explotado la imaginación desde ese punto.
Tony Salazar
De hecho, logramos reconocer el gran talento de Oveja Velasco como autor de buena parte de la estética urbana del lugar.
Acerca de la sociedad
Distrito 10 es una sociedad de 3 destacados empresarios del rubro gastronómico, Wilson Ramírez (Wistupiku), Ricardo Mercado (Cayenna, Paprika) y Tony Salazar (Calama), cada uno de los cuales destaca en el rubro, y eso se evidencia en este proyecto.
Ubicación
La ubicación ha sido una apuesta fuerte porque están apostando por descentralización del área de entretenimiento en Cochabamba. Distrito 10 hizo una fuerte inversión con un estudio previo en la preferencia del publico cochabambino., Al respecto, la zona es estratégica y de fácil acceso.
Ya sabes. Distrito 10 te espera para una experiencia completa de arte, estética y sabores variados junto a amigos y familiares.
Te puede interesar
6 emprendimientos de alfajores artesanales en Cochabamba que debes conocer
El secreto detrás del pan de T`anta Mila