De reina a entrenadora: 5 consejos que te dará Nadia Hinojosa para un estilo de vida saludable

“No vivan de dietas, vivamos de buenos hábitos”

Nadia Hinojosa

Llevar una dieta equilibrada y sin excesos es una de las claves para tener un estilo de vida saludable. Mejorar esta situación es muy fácil, solo es cuestión de informarse correctamente y darle a tu cuerpo lo que necesita.

Dejemos de matarnos con malas dietas o dejando de comer hoy les ofrecemos los mejores 5 consejos para un estilo de vida saludable de una reina, deportista, entrenadora personal y madre de familia.

Nadia Hinojosa Quiroga la joven mamá de 27 años, orureña ha dedicado su vida entera al deporte, desde los seis años ha integrado la selección boliviana de voleibol, así como también selecciones departamentales, obteniendo de esta manera diferentes títulos de campeona, además en otra faceta que desarrolla esta gran mujer están los títulos de miss EXPOTECO el año 2014 y predilecta del carnaval de Oruro el año 2016. Licenciada en fisioterapia y kinesiología, además de entrenadora personal comparte desde sus experiencias y formación profesional estos cinco consejos para un estilo de vida saludable:

Entrevista con Nadia Hinojosa, un estilo de vida saludable es posible.
Entrevista con Nadia Hinojosa, un estilo de vida saludable es posible.

1. Amarte tal cual eres

Es de vital importancia amarnos, no podemos empezar un cambio sin antes aceptarnos tal cual somos, con kilitos más o kilitos menos. Este es el punto de partida para el cambio de vida en cada uno de nosotros, antes de pensar en un cambio físico, tenemos que tomar en cuenta que el estilo de vida saludable va más allá de un tema estético si no por un aspecto de salud.

Un estilo de vida saludable nos permite tener un cuerpo saludable, y el plus son precisamente los cambios físicos que veremos cómo resultados.

2. Darle lo mejor a tu cuerpo

Al decir darle lo mejor a tu cuerpo, hacemos referencia a todo lo que es natural, buenas grasas como la palta, frutos secos, aceites de coco, oliva; buenas proteínas como la quinua, soya, carnes, legumbres, vitaminas y minerales que encontramos en las diferentes frutas y verduras y es lo que debemos consumir en mayor cantidad; carbohidratos que son fuentes de energía corto plazo y se debe utilizar con mesura.

Muchas veces se afirma que los carbohidratos son malos o te hacen engordar, olvidando que también son muy necesarios y se los debe consumir pero con mesura. Se debe armar un equilibrio en la alimentación que comprende un buen desayuno, merienda a media mañana, almuerzo, merienda de la tarde y la cena.

hay que tomar en cuenta que al tener un estilo de vida saludable también podemos comer muy bien y rico, solo es cuestión de utilizar los ingredientes adecuados.

3. Realizar actividad física

La actividad física nos ayuda a mantenernos activos y si hay algo que nos ha dejado esta cuarentena es precisamente que todo lo que tengamos en casa sirve para hacer ejercicio. Podemos mantener una vida activa desde casa sin la necesidad de ir a un gimnasio o un crossfit, (con esto no queremos decir que no sea bueno asistir a estos lugares, que también nos proporcionaran resultados) solo necesitamos una buena rutina, un espacio en casa y mucha energía.

4. Hidratarte

Es importante que nos mantengamos hidratados, debemos tener presente que al agua es vida y el organismo te pide que consumas agua y en las cantidades que tu cuerpo necesita.

Muchas veces olvidamos hacerlo durante el día y por esta razón llegamos a sufrir ataques de ansiedad, confundiendo el necesitar agua con el hambre, originando de esta manera los atracones de comida que lo único que hacen es aportarnos calorías sin saciarnos.

Al mencionar la hidratación no solamente optamos por el agua podemos consumir diferentes infusiones, de canela, piña, manzana, limón con jengibre, e ir combinando y jugando en casa con lo que tenemos y consumirlo durante el dia.

5. Actuar en beneficio de nosotros mismos

Al mencionar este quino consejo quiero hacer referencia a actuar con responsabilidad al momento que cambiar nuestro estilo de vida, todo lo que vayas a darle a tu cuerpo debe ser en el margen del respeto. A  veces no invertimos en nuestro cuerpo de una manera adecuada y optamos por cosas mucho más fáciles para bajar de peso, quemar grasa; tomando pastillas, o utilizando productos que aceleren y faciliten este proceso, lo cual a la larga pueden tener consecuencias en nuestra salud.

Al adquirir un estilo de vida saludable va más allá de vernos bien, vamos a aprender a respetarnos y de esta manera poder entender que no existe una poción mágica que todo es parte de un proceso.

Te puede interesar:

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: