En este artículo verás:
Después de 48 horas de intensas sesiones de programación y desarrollo, terminó la jornada de Global Game Jam 2020 en Cochabamba, con un cierre exitoso.
En palabras de Sergio Arispe, representa de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Bolivia (ADEVI), organizadores del evento, este año tuvieron 100 inscritos con 14 juegos en plataforma. Un éxito en relación al 2019 que tuvieron 80 inscritos y el 2018 con 70. Al respecto, Arispe destaca que este año se implementó por primera vez un juego con periféricos.
¿Qué es Global Game Jam?
Global Game Jam es una organización sin fines de lucro con sede en San Luis Obispo, California que busca promover el espíritu y el talento de la creación de juegos mediante este evento, que es considerado el más grande en el mundo. Se desarrolló entre el 31 de enero y el 2 de febrero, en 934 ubicaciones en 118 países con un total de 48.814 participantes.
Fundada en 2008, lleva a cabo este evento de forma global en formato hackaton pero aclaran que no es una competencia, sino, más bien, como un espacio para fomentar la innovación, la experimentación y la colaboración a través del desarrollo de juegos.
El evento en Cochabamba
Para este 2020, el evento global propuso la temática de «Repara» como una forma incentivar la idea de reestabecer lo roto, al respecto, el término «repara» apela a objetos, relaciones, entidades, edificios, plantas, etc. El juego debía usar estos parámetros para ser implementado.
En Cochabamba, el evento se llevó a cabo en la sede de Univalle, que por cierto tienen la carrera de Técnico Superior de Programador de Videojuegos . El evento también se replicó en La Paz y Santa Cruz, de hecho. Las ideas de juegos incluyeron desde un juego de mesa, hasta la implementación de un periférico para insertar una botella de plástico a modo de moneda para iniciar el juego.
Aquí podrás encontrar todos los juegos desarrollados en Cochabamba para esta jornada y revisar los «pantallazos» de cada juego y su respectivo código fuente. En su mayoría optaron por usar la plataforma Unity, además de generar entornos gráficos según la premisa del juego propuesto.