En este artículo verás:
- Acerca de Cuestión de Hermanos:
- ¿Cómo nace Cuestión de Hermanos?
- ¿Cómo ha sido el recibimiento de la gente?
- ¿Qué es lo más sencillo y lo más difícil de ser Youtubers?
- ¿Cómo es ahora el trabajo con otras empresas o marcas?
- ¿Cómo es trabajar con la familia?
- ¿Quién se encarga de la parte de pre-producción, producción y post-producción?
- ¿Qué le aconsejarías a los que quieren ser creadores de contenido?
- Comparte esto:
- Me gusta esto:
- Relacionado
Hace 3 años, nació Cuestión de Hermanos. Ellos son unos youtubers/creadores de contenido cochabambinos. Está conformado por la familia Vidaurre Galván y seis personas más que son parte del equipo de producción. #PuntoBO tuvo una entrevista con Nahuel Vidaurre, el director creativo, de Cuestión de Hermanos. Acá te contamos más sobre ellos:
Acerca de Cuestión de Hermanos:
Nahuel es el mayor de cuatro hermanos. A él, le siguen Raymi, Aaron y Noah Vidaurre Galván. El papá, Wiler Vidaurre, es un dramaturgo/comunicador y con bastante experiencia en la parte de gestión cultural en Cochabamba y la mamá, Zulma Galván quien es psicóloga de profesión.
Dentro del equipo de producción de Cuestión de Hermanos, trabajan Junior Romero (editor), Nacho Pericón (Diseñador Gráfico), las actrices Fer Araníbar (tiktoker), Vania Aquezolo, y Stephanii Vazquez.

¿Cómo nace Cuestión de Hermanos?
Wiler Vidaurre, a través de los años ha logrado bastante experiencia como dramaturgo, gracias a sus estudios en Argentina e, incluso, siendo parte del elenco de TraLaLa. Razón por la cual decide abrir, hace 20 años, su propia escuela, La Escuela de Arte y Talentos. Toda la familia de Wiler pertenece a esta escuela y, desde muy chicos, Nahuel y Raymi han incursionado en la actuación, el baile y el canto.
Nahuel es seguidor de diferentes creadores de contenido a nivel local e internacional. Es así que, en un almuerzo familiar común y corriente, propone la idea a su familia de ser creadores de contenido, pero a nivel profesional.
¿Cómo ha sido el recibimiento de la gente?
Como la familia decidió dedicarse a ser creadores de contenido. Tuvieron que empezar desde lo más bajo. Con equipo básico como grabar con el celular, hacer pequeños ajustes en tema de edición y, poco a poco, ir creciendo. De los cinco videos que subieron a principio, uno de ellos conectó mejor con la gente. Sin embargo, fueron muy constantes subiendo contenido y poco a poco, se fueron haciendo conocer más por los fans. “Fue muy bonita la experiencia de cuando nos fueron conociendo. No te digo que seamos famosos, pero con todo lo que hemos estado haciendo, la gente nos reconoce en la calle, nos saluda, nos pide que les mandemos saludos, nos invitan a fiestas, nos invitan a cumpleaños”.
Este es el video del que te hablamos más arriba:
¿Qué es lo más sencillo y lo más difícil de ser Youtubers?
Entre las cosas más difíciles, al inicio, era el tema de los presupuestos que presentaban a las empresas que querían contratarlos. Sin embargo, debido al esfuerzo, dedicación y perseverancia que ha tenido todo el equipo, ese ya no es un problema muy grande.
Por otra parte, el tema de los bloqueos mentales sigue siendo una dificultad para Cuestión de Hermanos. “Es complicado salir de ese estrés, tener ideas para crear contenido, o no tener tiempo para crear contenido”. Evidentemente, ser creadores de contenido no es tan sencillo como parece y, lastimosamente, ni tan reconocido como debería. Detrás de un buen video entre tres a cinco minutos, hay mínimo unas cinco horas de producción, otras tres de pre-producción y entre seis a ocho horas de edición, si es que no es más.
¿Cómo es ahora el trabajo con otras empresas o marcas?
“Ahora, gracias al cielo, las empresas ya captaron que las redes sociales son importantes. Antes era televisión y sí se invierte bastante en televisión”. Cuestión de Hermanos, además de ser creadores de contenido, tiene una productora que ofrece servicios a diferentes empresas e instituciones.
Nahuel comentó que a principio era algo complicado que las empresas acepten las propuestas; propuestas reales porque Wiler tiene costos exactos y reales gracias a que es Gestor Cultural. Además, también estaba el miedo de las empresas al contratar a dos changos que no superan los 25 años. Sin embargo, ahora ya tienen mucha más credibilidad y empresas que desean trabajar con ellos.
¿Cómo es trabajar con la familia?
“Nosotros siempre hemos trabajado juntos. Antes nos dedicábamos al teatro. Mi mamá fue alumna de mi papá en el teatro. Nosotros lo mismo, nacimos bajo un escenario. Siempre estuvimos en el teatro, haciendo shows, obras y mis peques (Aaron y Noah) lo mismo. Entonces, ha sido un engrane muy sencillo y nos apoyamos desde un principio”.
Algo muy importante que mencionó Nahuel es el tema de los roles. Por ejemplo, él es la cabeza junto con Raymi, Zulma se encarga de las finanzas y Wiler de dar continuidad a los diferentes shows en vivo que realizan. Nahuel, además, se encarga de todo el tema de contactos y contratos con empresas que quieran trabajar en RRSS.
“Inclusive, la familia se ha unido más. Yo, con mi hermano, siempre peleábamos, no podíamos estar juntos. Pero ahora viajamos los dos, vamos a un lugar los dos, estamos siempre los dos”.
¿Quién se encarga de la parte de pre-producción, producción y post-producción?
“Nosotros tenemos una reunión cada inicio de semana. Nos reunimos Raymi, Yo, Nacho y Mono, quienes son de producción y mis papás. Plateamos que hay en la semana, qué videos hay que hacer y empezamos a lazar ideas. Luego de tener la idea definida, me encargo yo de crear todo en mi cabeza”. Luego de esto, todo el equipo de producción se pone manos a la obra, se dirigen al lugar de grabación junto con las personas que actuarán y luego a dividirse la edición (dependiendo si es para empresa, editor, o para Cuestión de Hermanos, Nahuel).
¿Qué le aconsejarías a los que quieren ser creadores de contenido?
Ya lo mencionamos en un apartado anterior. Ser creador/es de contenido no es un trabajo sencillo. Hay muchísimas horas detrás de un buen video o, incluso, creemos que se necesita un equipo profesional. Estas son algunas de las razones por las que muchas personas no se atreven a hacer contenido para las redes.
Para crear contenido, no necesitas una cámara, una luz profesional, una computadora para editar. […] Hay maneras para hacer contenido y hacer muy buen contenido. Lo importante es ser constante y no esperar que te vayan a llover fans de la noche a la mañana. Creer en tu contenido y buscar apoyo
Nahuel Vidaurre, Cuestión de Hermanos
Ser creador de contenido requiere dedicación, tiempo y aprendizaje diario. En ese sentido, Nahuel nos dio un excelente consejo desde su experiencia como creador de contenido:
Si no quieres estudiar, porque quieres trabajar o quieres ser Youtuber, está bien que no estudies, pero de la manera tradicional. Es decir, está bien que no estés en la universidad, pero eso NO SIGNIFICA que NO TENGAS QUE APRENDER.
A lo que Nahuel se refiere con esto es que sea cual sea el trabajo que quieras hacer el resto de tu vida, debes aprender a hacer lo que tu trabajo requiera. Aprender en la universidad, aprender en talleres, aprender en cursos presenciales dictados por instituciones, ONG’s, universidad, etc. Afortunadamente, ahora, también, puedes aprender sin salir de tu casa a través de cursos online en plataformas como Crehana, Domestika, universidades, etc.
Nahuel nos comenta que si bien él y su hermano Raymi están en la universidad y no son tan aplicados en sus carreras (complementarias a lo que se dedican, Marketing y Comunicación Social, respectivamente); ellos están tomando cursos online y aprendiendo constantemente. Han tomado cursos de edición, de iluminación, de marketing y publicidad, manejo de cámara, equipo de sonido, cursos de diseño gráfico, etc.
Finalmente, si quieres contactarte con su productora, puedes escribir a las Redes Sociales de Cuestión de Hermanos o, mejor, por WhatsApp a Nahuel Vidaurre: 79744884
Te recomendamos que leas estos artículos:
3 influencers bolivianos que están creando impacto positivo
5 tiktokers cochabambinas que debes conocer
Edson Castro, el primer Youtuber boliviano en superar el 1M de suscriptores