Cines.bo, el primer marketplace de cines en Bolivia

Cines.bo llegará para revolucionar la industria del entretenimiento en el país. Tuvimos una entrevista con el CEO y fundador de este proyecto. ¡Quédate hasta el final y entérate de esta gran iniciativa!

¿Qué es cines.bo?

Es más que un marketplace de cines en Bolivia. Conversamos con Juan Pablo Sugiura es el CEO y fundador de clicket.bo, además, el creador de este proyecto. Él nos comenta que “La nueva vertical de Clicket.bo, no es otra cosa que un marketplace que busca ser el marketplace líder enfocado en cines en el país”. Al respecto, por si todavía no conocen Clicket, les recomendamos leer nuestro artículo / reseña sobre esta plataforma que ahora te permite asistir a eventos en vivo, sin salir de casa.

cines.bo
Fuente: Facebook – Cines.bo

¿En qué consiste este proyecto?

Nosotros juntamos la oferta con la demanda”. De esta manera, aglutinarán todos los cines y autocines a nivel nacional. “Nuestra plataforma quiere acercar los cines y autocines hacia los consumidores» menciona Juan Pablo. Al ser un marketplace que disponga con todos los cines del país, los usuarios podremos ubicar el cine o autocine más cercano, comparar precios de las películas que se ofrezcan, hacer la compra de nuestros tickets y, además, también podremos hacer la compra de nuestro candy bar (pipocas, golosinas, bebidas, etc). Te amamos e-commerce.

¿Cómo surge esta idea?

Nosotros como Clicket, hemos nacido con la visión de crecimiento hacia lo digital. De hecho, hemos sido la primera ticketera enfocada 100% en la tecnología. Somos todo, menos una imprenta. Más bien somos un aliado y un socio estratégico que siempre ha enfocado su visión hacia el comercio”. Es así que, dentro los planes de expansión de Clicket como ticketing, quieren abarcar todos los rubros que sea posible.

Actualmente, clicket.bo trabaja con fútbol, eventos, conciertos, etc., y con la idea de seguir expandiéndose más poco a poco. Desde el punto de vista de Juan Pablo, el cine es el ticketing más puro y, ahora, llegarán al siguiente nivel con cines.bo.

Acerca del proceso de compra dentro de cines.bo:

Te contaremos paso a paso cómo usar esta plataforma, y ¿sabes qué es lo mejor de este proyecto? ¡AL FIN LE DIREMOS ADIÓS, “BAI BAI”, ARRIVEDERCHI, CIAO, CHAO, O LO QUE QUIERAS, A LAS FASTIDIOSAS FILAS!

  1. Acceder a www.cines.bo
  2. Escoger la película que deseas ver en el cine o autocine de tu preferencia.
  3. Si gustas, agregar también productos del candy bar como pipocas y bebidas.
  4. Realizar el pago mediante tarjetas de crédito o débito, QR$ Simple (la página te generará un código QR y, con el mismo, completas la transacción desde tu banco) o TigoMoney.
  5. Asistir al cine o autocine y ¡DISFRUTAR DE TU PELÍCULA!

¿Dónde, cómo y desde cuándo estará disponible cines.bo?

Este proyecto iniciará solamente como sitio web. A la misma, podrás acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet y seguir el proceso que ya te comentamos en el apartado anterior. Pero, ¿por qué esta decisión? “Hoy en día, el usuario se está volviendo cada vez más selectivo con sus aplicaciones”. Ahora, si eres un adicto a las apps como yo, ¡tranquilo! Está en mente sacar la aplicación de cines.bo para un futuro.

¿Con qué cines y autocines contará cines.bo?

La respuesta es tan obvia como sencilla. Este proyecto, una vez más, al ser un marketplace, contará con todos los cines del país y los autocines que ya están por salir. Pero esto no acaba ahí, TAMBIÉN PODREMOS DISFRUTAR DE CINE INDEPENDIENTE POR STREAMING dentro del sitio web de cines.bo. “Es un mercado que, también, hemos querido apuntar porque no hay muchas oportunidades para los cineastas bolivianos. Hay cientos de películas bolivianas que por diferentes motivos no pueden monetizar por plataformas internacionales. Entonces, también apuntamos brindándoles este espacio” comenta Juan Pablo.

Finalmente, lo que más nos interesa saber, ¿cuándo estará disponible este servicio?

La plataforma se estrenará en octubre, aunque no hay fecha establecido aún, desde PuntoBO les contaremos los pormenores, de hecho, esta plataforma saldrá para estrenarse junto con otros proyectos de cines y autocines en Bolivia. Atentos a las redes sociales de cines.bo, síguelos en Facebook e Instagram.

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: