En este artículo verás:
- ¿Qué es ChicasMarket?
- ¿De dónde nace ChicasMarket? ¿Qué te impulsó a crearlo ?
- ¿Por qué Chicas Market? ¿Cuál es su objetivo?
- ¿Cómo te animaste a emprender en pandemia?
- ¿Qué consejo les darías a jóvenes emprendedores ?
- ¿Cómo funciona ChicasMarket?
- Formas de pago:
- ¿Puedo reservar el producto que desee?
- ¡ChicasMarket como canal de distribución!
- Comparte esto:
- Me gusta esto:
- Relacionado
Hoy te presentamos a Nataly Eguino, una joven cochabambina de 26 años, Licenciada en Marketing y además, creadora de ChicasMarket.com , el primer supermercado femenino en línea de Cochabamba . Tuvimos la oportunidad de entrevistarla para que nos cuente de qué se trata este maravilloso emprendimiento nuevo en la Llajta.

Empecé este emprendimiento hace tres meses y medio, cuyo nombre es ChicasMarket, siempre tuve el sueño de tener negocio propio de algo original, que realmente me encante y a lo grande pero claro, debía ir ganando experiencia laboral primero.
Nataly Eguino
¿Qué es ChicasMarket?
ChicasMarket es un lugar donde puedes encontrar todo tipo de productos que usamos las chicas para una u otra cosa ya sea de necesidad o simplemente nuestros gustos, donde están organizados los productos en 4 categorías principales; según dónde usamos el producto, por ejemplo, rostro, cuerpo, cabello y por último los accesorios. Como supermercado femenino cuentan con variedad de productos que poco a poco van aumentando en diversidad y donde puedes encontrar diferentes precios y opciones.
Síguelas en Instagram:
¿De dónde nace ChicasMarket? ¿Qué te impulsó a crearlo ?
Básicamente, la necesidad del mercado al cual está dirigida mi empresa , yo soy mujer, parte de este mercado y muchas veces quería algo que no podía encontrar por mi zona y tenía que transportarme hasta el centro de la ciudad para encontrarlo, y por otras razones como el tráfico, parqueo ,etc. evitaba ir hasta ahí , y no podía encontrar lo que buscaba. Como mujer, entendí que necesitábamos un espacio donde podamos encontrar cosas para nosotras, sin necesidad de movernos de nuestras casas o transitar distancias largas y tediosas .

Quise combinar el aspecto de «caserita», donde encuentras desde una horquilla para el pelo hasta cosméticos, volverlo más moderno y con un catálogo amplio. Vivir en el exterior me abrió los ojos para poder innovar y expandirnos de manera tecnológica .
Siempre tuve la idea de tener algo propio, con el apoyo de mi familia siguiendo su ejemplo emprendedor, me impulsó a manifestar mis ideas y hacerlas realidad . Ahí nace ChicasMarket , con el deseo de llegar a las mujeres de Cochabamba como una tienda virtual al alcance de tus manos .
¿Por qué Chicas Market? ¿Cuál es su objetivo?
El nombre lo dice todo , es un mercado de chicas donde seguramente encontrarás lo que necesitas y algo más. El objetivo es poder satisfacer las necesidades de nuestro mercado (mujeres) al tener variedad tanto de productos como de precios, que estén de acuerdo a la preferencia de cada una y cada vez más opciones para ellas, donde en un solo lugar puedan encontrar diferentes cosas y de manera fácil.
¿Cómo te animaste a emprender en pandemia?
En realidad este proyecto lo vengo pensando hace meses, antes de la pandemia. Fui creándolo en mi cabeza , y fui armandola idea, investigación de mercado, etc. Hasta que al fin decidí hacerlo y en realidad, la idea era empezar con una tienda física, pero bueno, vino la pandemia y cuarentena .
Al principio. me bajoneé porque mis planes cambiaron, no sabía si iba a tener el mismo impacto o qué iba a pasar, luego se me ocurrió empezar de manera online y reinventar el proyecto y darle un giro de 180 grados. Tener el supermercado femenino pero de forma virtual ya que todas evitábamos exponernos, y fuera de eso, es más fácil porque puedes ver y hacer tu pedido el rato que tengas tiempo, desde dónde estés y ver todo lo que necesites sin necesidad de ir a un lugar.
¿Qué consejo les darías a jóvenes emprendedores ?
Principalmente, que no tengan miedo, al principio todos tenemos un montón de dudas – ¿experiencia? ¿podré hacerlo? ¿estaré lista ?¿ y si invierto mis ahorros en vano?– para lanzarnos a emprender , ya que emprender conlleva muchas situaciones , sentimientos y experiencias .
Nosotros como jóvenes creo que tenemos mucha mas visión , ánimo , y agallas para hacer las cosas, cuando tenemos ideas nuevas , innovadoras que puedan causar impacto en nuestar sociedad, cambiando lo tradicional. Así que anímense a no tener miedo al éxito y menos al fracaso, empezando de a poco, con estudios de mercado, analizando nuestras ideas , aprovechando nuestra imaginacíon y siendo visionarios. Creer en nosotros mismos.
¿Cómo funciona ChicasMarket?
Es un mercado femenino donde podrás encontrar artículos desde belleza hasta de cuidado personal para las mujeres . Contamos con 4 categorías según dónde y cómo se usa el producto .
- ROSTRO : diademas , maquillaje , mascarillas , cremas , pinzas , etc.
- CABELLO : cremas , cepillos , shampoos especiales , etc.
- CUERPO : Bikinis , conjuntos deportivos , fajas , artículos deportivos , pijamas , productos femeninos , etc .
- ACCESORIOS : cases , bijutería , scrunchies , accesorios para electrónicos .
ChicasMarket está diseñado para todas la mujeres y contamos con una gran variedad de precios , a dependencia del cliente.
El producto que desees puedes recogerlo de la tienda o te lo mandamos a tu casa con delivery con un costo adicional .
Formas de pago:
- Efectivo contra rembolso
- Tranferencia Bancaria
- Tarjeta de Crédito
¿Puedo reservar el producto que desee?
¡Claro que sí! Si el producto sigue en stock, lo puedes reservar y agendar el día de tu pickup o delivery previo pago.
¡ChicasMarket como canal de distribución!
Por último, ChicasMarket te da la posibilidad de vender tus productos en la tienda con un pequeño porcentaje de comisión , así que aprovecha y sé parte de esta gran familia!

Te puede interesar:
Cines.bo: el primer marketplkace de cine en Bolivia