Chaski App, todo lo que necesitas en tu smartphone.

El mundo de las app ha crecido de forma exponencial y hoy por hoy, el consumidor demanda soluciones más simples al momento de comprar y recoger su producto. Hoy en día, una de las opciones preferidas de los consumidores al momento de comprar o conocer productos, son las facilidades de un marketplace en internet, y por supuesto, el respectivo delivery para traer el producto hasta tu casa. Pues bueno, esta es la premisa de Chaski App que te propone una solución innovadora, aquí en Cochabamba-

¿Qué es Chaski App?

Es un mall virtual donde se puede acceder a cientos de restaurantes, supermercados, farmacias y otros comercios, que ya despachan todos sus pedidos desde una app. El proyecto nace con dos líneas de negocio:

  1. El marketplace que te permite acceder a los miles de comercios que están operando en tiempo real para atenderte
  2. y un servicio de delivery computarizado, donde se pueden ver en tiempo real el recorrido de tu pedido. El modelo laboral altamente competitivo de Chaski App, es lo que los diferencia de cualquier otro modelo de empresa, ya que todo funciona bajo un sistema de competencias y bajo resultados.

Puedes descargar la app desde Android que actualmente tiene más de 10K de descargas. Y también puedes visitar su web para saber más de como afiliarte a ellos en https://www.chaskipedidos.com/es/

Chaski App nació como proyecto el año 2019 de la mano de Miguel Luizaga, Diego Castellanos y Ramsés Orellana como fundadores de la empresa de Marketplace y Delivery. Durante los primeros 6 meses que la app está en el mercado, la plataforma llegó a contar con más de 12 mil usuarios activos, proyectando a un crecimiento exponencial en la cantidad de usuarios que frecuenta la plataforma.

¿Cómo nació el Ckaski App?

En el 2019, la idea nació en un viaje a Perú donde los fundadores pudieron observar que en Lima, el servicio de delivery a domicilio estaba creciendo exponencialmente y con promociones increíbles.  Ahí fue cuando percibieron que existía un mercado creciente de usuarios que aún no estaba siendo explotado en Bolivia, además de que solucionaba el sistema de mensajería en todo un país. Comenzaron a estudiar a cada uno de los líderes del mercado en Marketplace y el proyecto fue aterrizando a través de procesos estandarizados. En otras palabras, utilizaron lo que ya existe en el mercado y lo parametrizaron de tal manera, de que pudieron generar un producto mínimo viable.

El futuro de Chaski App

La app busca solucionar el problema del comercio electrónico en Bolivia a través del servicio de Marketplace y Delivery, generado por un modelo de negocios colaborativo que permita ser sostenible en el tiempo.

A nivel empresa, Chaski App es un concepto que atrajo mucho la expectativa internacional, ya que recibió ofertas para poder desarrollar el concepto en Perú, Ecuador y Colombia. En un futuro, busca ser un Marketplace Boliviano consolidado a nivel Latinoamérica y global.

A nivel Marketplace, busca contar con almacenes logísticos para la distribución en ciudades grandes como Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, donde permita a nuevos comercios vender productos sin contar con una tienda física o almacenes. A nivel Delivery, actualmente su plataforma cuenta con un sistema 100% computarizado, que permite la conexión de cualquier plataforma ya existente en el mercado para despachar los productos. Es decir, actualmente son la solución en delivery comparable a sistemas como FEDEX, UPS y otros sistemas de correos y están en busca de usuarios que puedan ser parte de este sistema.

Chaski App quiere llegar a ser el principal Marketplace y delivery de Bolivia, a través de un servicio de calidad, estructurado y un sistema amigable para el usuario.

¿Cómo funciona la app?

Te mostraremos paso a paso cómo usar esta app. El usuario debe descargar la aplicación de PlayStore, seleccionar su ubicación y proceder a ver la lista de restaurantes que atienden en su zona.

Chaski app

Seguidamente selecciona los productos que necesita, con sus particularidades.

Chaski app

Después eliges si tu orden será a domicilio o para llevar.

Seguidamente coloca los datos de su factura.

Finalmente, seleccionas el método de pago.

Automáticamente el proveedor es informado del pedido y comienza a prepararlo, el «Chaski» paralelamente es notificado para pasar a recoger el producto; Es recogido y entregado al cliente en la ubicación designada.

También te podría interesar:

TrufiApp, el transporte público de Cochabamba en tu teléfono

ChicasMarket, el primer marketplace femenino online en Cochabamba

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: