Bus tecnológico recorrerá los municipios de Bolivia

Se propone crear aplicaciones a partir de las necesidades de cada población mediante Design Thinking.

Bus Innovatic es un proyecto de la Fundación Fundetic que recorrerá el Departamento de La Paz, pasando por 10 municipios rurales: Achocalla, Sorata, Viacha, Palos Blancos, Asunta, Pucarani, Laja, Coroico, Patacamaya y Caranavi llevando tecnología para necesidades cotidianas.

El bus tiene una antena satelital para proveer de internet ya que por dentro, es un aula móvil que empezará su trabajo en los municipios de Laja y Viacha.

“Lo que buscamos es cambiar el chip a estos 400 jóvenes para que dejen de pensar en ser militares, policías, abogados, políticos u otras carreras. Más bien, con la capacitación que les podamos dar en el ámbito tecnológico ellos puedan darse cuenta que las tecnologías  son un habilitador de desarrollo y de cambio”, sostuvo el presidente de Fundetic y gerente del proyecto, Sergio Valle.

¿Cómo funciona el bus?

Este bus preparará a 40 jóvenes por municipio para que empiecen a ver carreras del siglo XXI y donde ellos puedan ser los innovadores, emprendedores para generar nuevos productos, servicios, modelos de negocios y aportar a sus municipios de origen, brindando soluciones específicas que puedan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Lo que pretendemos es promover la democracia y gobernabilidad a través de procesos de capacitación a jóvenes en el uso a nuevas tecnologías de información y comunicación”, dijo el ejecutivo.

El bus llegará a cada municipio mencionado, será recibido por las autoridades locales e inmediatamente después de la ceremonia comenzará su trabajo. Primero, los capacitadores llevarán adelante un diálogo con las autoridades, juntas vecinales, líderes estudiantiles y otras organizaciones sociales para identificar cuáles son los cinco problemas del municipio. Estos podrían ser medioambiente, falta de agua, contaminación u otros que les serán explicados a los jóvenes para desarrollar aplicaciones móviles.

El primer día, de manera paralela, los 40 jóvenes van a recibir una inducción en el uso de la tecnología; del día dos al seis se los capacitará en diversas herramientas y el desarrollo de una app. “La idea es que en estos cinco días  los chicos puedan desarrollar cinco aplicaciones por municipio dando respuesta a las principales cinco problemáticas identificadas en el territorio. De esta forma van a poder aportar a su gobierno local”, añadió.

Las cinco aplicaciones que se vayan desarrollando por cada municipio se irán subiendo al portal del proyecto www.businnovatic.org en Android. Valle aseguró que emplean este canal porque el 86% de la telefonía se encuentra con ese sistema operativo y se irán validando de forma frecuente. “Si bien nos vamos, se quedarán tres tutores que estarán dando el soporte y actualización de las mismas  por el resto de la ejecución del proyecto”, dijo.

Se busca desarrollar lo siguiente:

  • Jóvenes capacitados y preparados
  • Empoderamiento de mujeres emprendedoras
  • Inclusión de diferentes segmentos de la sociedad
  • Desarrollo de soluciones mediante Design Thinking
  • Seguimiento a los emprendedores

¿Qué es Fundetic?

FUNDETIC-BOLIVIA es una institución sin fines de lucro, de derecho privado con personalidad jurídica propia y plena capacidad administrativa y técnica, que tiene como objetivo principal.

Su objetivo es “promover y estimular actividades relacionadas con el desarrollo de las TICs, en todos los campos de la vida económica y social, que conduzcan al impulso y fortalecimiento de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Bolivia”.

Fue creada para coadyuvar al Estado Plurinacional de Bolivia a la planificación, dirección y ejecución de las acciones necesarias para implementar el Gobierno Electrónico en el país mediante la difusión y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y fomentar el buen uso de Internet y de sus aplicaciones en el hogar, en las empresas y en las administraciones públicas; tanto para su uso en el ámbito personal como para su uso en actividades profesionales.

Son los creadores del prestigioso Premio Innovactic que destaca el trabajo de innovación en tecnología en Bolivia.

El alcance de Bus Innovatic

El bus reacondicionado tendrá en su techo una antena satelital que fue entregada por la Agencia Boliviana Espacial (ABE). Este equipo permitirá irradiar internet, al menos, a medio millar de metros a la redonda de la plaza principal. Dentro, el motorizado se convierte en un aula virtual con pantallas, con un mobiliario adecuado para la capacitación de los jóvenes. También contará con las computadoras Quipus para desarrollar las capacitaciones que permitan a los estudiantes obtener nuevas habilidades tecnológicas y desarrollar aplicaciones móviles.

El proyecto del Bus Innovatic será replicado en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz debido al interés de la cooperación internacional de financiar la segunda y tercera fase con una inversión de 500 mil dólares para ambas regiones. Incluso, solicitaron que en este primer viaje vaya su personal para verificar su implementación en La Paz.

El proyecto tiene como aliado a la Federación de Empresarios Privados de La Paz, con la que se va a crear una bolsa de trabajo para que estos 400 jóvenes puedan ser contratados en el desarrollo de aplicaciones, soluciones y que les permita trabajar en proyectos en el ámbito urbano.

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: