Mujeres bolivianas exitosas

6 ejemplos de mujeres bolivianas liderando grandes empresas

El rol de las mujeres bolivianas, a lo largo de la historia, ha estado en segundo plano en el campo profesional. Sin embargo, ha comenzado una nueva era de empoderamiento a través del ejemplo de mujeres que están liderando grandes empresas en nuestro país.

La investigación «Mujeres en la bolsa de Valores» nos muestra que la presencia de mujeres en las juntas directivas de 71 empresas que cotizan en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) sólo alcanza el 12,66%. Un dato que llama la atención es que, si bien en casi todos los países se registró un avance hacia la paridad de entre 0,07 y 3,4 puntos porcentuales, Bolivia muestra un retroceso.

Es por eso que hoy te mostramos ejemplos de mujeres que están abriéndose caminos y rompiendo estereotipos a la cabeza de grandes empresas bolivianas.

1.- Maribel Chávez

Vicepresidente del GRUPO SION
Maribel Chávez / mujeres bolivianas exitosas

Si lo puedes creer, lo puedes lograr

Maribel es la Vicepresidente Internacional de la compañía del Grupo Sion, desempeñándose por 9 años, siendo administradora de empresas de profesión, casada y madre de tres hijos.

Uno de los desafíos mas grandes que tuvo que atravesar fue en el año 2014, cuando fue diagnosticada con cáncer.

«Eso me derrumbo, derrumbo a mi familia, mi estado de ánimo, muchas cosas en mi vida. Salí del país, donde me hicieron todos los estudios necesarios que fue en Argentina aquel año, la lucha interna fue muy dura y el tratamiento fue mucho más, hubieron muchas cosas que me deshicieron, pero dentro de ese proceso algo que me ayudo muchísimo fue agarrarme uñas y dientes de Dios.

En mi cama misma decía yo que si yo me quedo en cama, yo me muero, pero si me levanto, camino y hago todo lo que tengo que hacer voy a conseguir algún otro resultado diferente. Me iba a la oficina toda hinchada toda mal, pero iba y trabajaba. Hubieron muchos resultados y eso lo cambio Dios, y me ha permitido que mi tiempo se alargue».

En Bolivia existen muy pocas empresas donde una mujer se encuentre en cargos altos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

– Esto viene desde mucho tiempo atrás, pero ya la mujer hoy en día se ha abierto campos y ha empezado a valorarse como mujer, ha empezado a ver sus cualidades y abrirse campos en distintas ramas. Nosotras la mujeres hacemos un montón de cosas, desde el momento que una es mujer tiene que esforzarse doblemente.

– Me siento muy halagada de ser la primer mujer vicepresidente de la compañía, fui la primer directora mujer de la compañía, y eso debido al esfuerzo y la pasión que yo le ponía al trabajo que hacia, lo que uno se propone como mujer te aseguro que lo logra. También he podido ver que hoy en día el hombre ya esta aceptando que la mujer también puede ayudar a superar a una compañía, ayudar a superar a un país.

– ¿Qué les dirías hoy a todas las mujeres bolivianas?

– Hoy en día es un tiempo muy difícil, lo único que puedo decirle a todas las mujeres es GRACIAS, gracias a ellas porque este mundo puede estar lleno de luz y de alegría, porque ellas merecen todo nuestro respeto, porque en este tiempo tan duro, hemos podido ver mujeres que se reinventaron, sacan de lo mas profundo fuerzas, porque el trabajo de casa es el mismo que de oficina. Mis respetos y mi cariño para todas esas mujeres que han podido ser perseverantes y la valentía con la que están trabajando. La lucha no ha terminado, la lucha continua, la guerra la vamos a ganar.»

2.- Mariana Torricos

Gerente Nacional de Relaciones Públicas en HUAWEI BOLIVIA
Mariana Torricos / mujeres bolivianas exitosas

Las relaciones son la base de la comunicación, y viceversa sin comunicación no hay relaciones

Torricos es una de las ejecutivas importantes de Huawei en Bolivia, es la Gerente de Relaciones Públicas de esta gran empresa, donde trabaja hace mas de 4 años.

Ella menciona que aun todavía no llego a donde quiere estar, y que uno de los retos mas grandes que tuvo que atravesar durante su carrera profesional fue sobresalir dentro de una empresa tan grande como Huawei.

– En Bolivia existen muy pocas empresas donde una mujer se encuentre en cargos altos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

– Tanto como país como continente falta ese impulso y ese dejar crecer a la mujer, darle la oportunidad para que esta demuestre, porque cuando la tenemos lo demostramos, lo demostramos muy bien. Falta la oportunidad porque la capacidad no tengo duda de que hay muchas que necesitan esa oportunidad para surgir.

– ¿Qué les dirías hoy a todas las mujeres bolivianas?

– Nunca se rindan y sigan adelante, que todos los caminos van a ser duros van haber dificultades, van haber retos pero siempre hay que seguir adelante y nada mejor que sentirse satisfecho con uno mismo, de ir y demostrar, incluso de ir mas allá de lo que uno piensa, hay que seguir y ganar esa confianza. Que se pongan un reto ellas mismas, nosotras mismas, para nosotras para seguir demostrando, para seguir creciendo.

Sigue a Mariana en Linkedin

3.- Andrea Peña

Gerente Comercial Nacional del GRUPO SION
Andrea Peña / mujeres bolivianas exitosas

Si no vas por todo, mejor no vayas

Peña es Gerente Comercial de la reconocida empresa el Grupo Sion, siendo parte de esta empresa desde el año 2016, es ingeniera comercial de profesión y esta casada.

El desafío mas grande que tuvo que atravesar a lo largo de su carrera profesional fue realizar su tesis.

– En Bolivia existen muy pocas empresas donde una mujer se encuentre en cargos altos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

-Es un desafío para todas las mujeres el poder desempeñar cargos altos, me parece que la mujer puede y tiene la capacidad para desempeñar todo lo que se proponga siempre y cuando lo haga con pasión, tenemos a la familia siempre y ese es nuestro motor.

– Es un desafío que la mujer pueda competir con los hombres y puedan trabajar a la par porque ambos géneros son necesarios en una empresa, son muy importantes ambos siempre y cuando haya esa equidad.

– ¿Qué les dirías hoy a todas las mujeres bolivianas?

– Primero crean que tienen la capacidad de desenvolverse en lo que se propongan, porque primero uno tiene que creérsela. Muchas mujeres tienen esa limitante de que no van a poder, que le falta conocimiento, le falta preparación, trabajen en la capacidad de ser pro-activa mas que operativa, tenemos que ir con valor agregado de ir con el problema pero también con la solución, el mercado es lo que necesita es eso, gente que tenga algo diferente porque operativos hay muchos.

Sigue a Andrea en Linkedin

4.- Ximena Behoteguy

Presidenta del directorio del BANCO FIE
Ximena Behoteguy / mujeres bolivianas exitosas

Un mundo mejor si es posible

Ximena, una mujer que desde muy joven comenzó su carrera profesional dentro de esta entidad en la que está presidiando el directorio actualmente, lleva 25 años formando parte del Banco Fie siendo una de las mujeres ubicadas en una alta posición de un banco en el sistema financiero boliviano, es abogada de profesión y madre de dos hijos.

– En Bolivia existen muy pocas entidades financieras en donde una mujer se encuentre en cargos altos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

– Es evidente que llegar a estos cargos es difícil cuando tienes que equilibrar familia, trabajo y romper paradigmas de patriarcado y de machismo. En el banco empoderamos mucho a la mujer, porque tiene que vencer, vencer los propios miedos.

– La entidad también tiene que promover una cultura del empoderamiento de la mujer, las profesionales mujeres en este país son excelentes, brillantes, incluso a nivel de desempeño los indicadores que manejamos en el banco de las mujeres son a veces mucho mejor que de muchos varones.

– ¿Qué les dirías hoy a todas las mujeres bolivianas?

– Todas las mujeres bolivianas en esta cuarentena encuentren la fortaleza en si mismas, en el amor de sus familias, de sus hijos, de sus madres, porque es muy importante la familia, somos mujeres profesionales pero también somos base de un núcleo familiar.

– Sigan adelante mujeres jóvenes, no pierdan la Fe, las fuerzas, porque hay que transformar este país. Yo estoy segura de que un mundo mejor es posible y eso esta basado en esta nueva generación de mujeres que van hacia esa igualdad y equidad de género.

– Si hay mujeres que en este momento estén sufriendo o sean víctimas de violencia, no se queden calladas. Cada vez hay mas grupos donde podemos darnos contención unas a otras y mecanismos legales también.

Sigue a Ximena en Linkedin

5.- Carola Capra

Directora del grupo NUEVA ECONOMÍA
Carola Capra / mujeres bolivianas exitosas

Confía en ti

Carola se describe como una mujer apasionada que lo que más disfruta es crear, buscar respuestas, ponerse retos y conseguirlos. Es una mujer persistente con sus sueños, amante de los riesgos y desafiante en lo que hace.

Es directora del grupo Nueva Economía, este grupo te brinda servicios y productos de calidad para aquellos que deseen saber sobre la bases de investigación y análisis especializado en economía, finanzas y mercados en Bolivia y Latinoamerica.

– En Bolivia existen muy pocas entidades financieras en donde una mujer se encuentre en cargos altos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

– Si hay más varones que mujeres en cargos altos, pero las mujeres tenemos otros roles, somos mujeres madres, mujeres de familia y hay un costo cuando una se involucra en emprendimientos, trabajos. En el camino la mujer quiere tener familia, hay mujeres que deciden entregarse a su trabajo, pero por mas capaces que seamos tiene que haber un equilibrio, ya que cuando una es empresaria no hay límites.

– ¿Qué les dirías hoy a todas las mujeres bolivianas?

Todas las mujeres tienen gran capacidad de trabajo, de compromiso, de dedicación, tienen una oportunidad enorme en el mundo de hoy, su capacidad y la entrega a las cosas hace que los resultados sean muy positivos y puede trabajar, coordinar en equipo con los varones perfectamente.

Es un tiempo donde pueden realizarse profesionalmente, empresarialmente sin dejar de tener familia, tener hijos y disfrutar de otros ámbitos en su vida. La tecnología y las posibilidades del mundo de hoy que nos ofrecen nos dan esa posibilidad y en ese ámbito cada vez se ve que las mujeres tienen resultados que muestran su gran capacidad de transformación.

Visita el Blog de Carola y síguela en Linkedin

6.- María del Pilar Ruiz

Directora del Hospital Universitario UNIVALLE
María del Pilar Ruiz / mujeres bolivianas exitosas

«Quiero enseñar a otros todo lo que sé en la parte gerencial»

Directora del Hospital Univalle, de profesión Médico Cirujana. Ruiz ha diseñado el Hospital Univalle Norte dotándolo de lo último en tecnología. A sus 28 años, asumió el cargo de Directora del Hospital Univalle Sur, casi terminando el Internado.

La Dra. Ruiz se describe como una mujer realizada que se siente feliz cada día al caminar por los pasillos de este hospital. Tantos años de trabajo le dieron una visión muy clara de lo que se necesita.

Mira la entrevista completa aquí:

Si t gustó st artículo, también te recomendamos 10 emprendedoras bolivianas que están revolucionando la sociedad.

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: