En este artículo verás:

Las tendencias de desarrollo sustentables en el mundo van incrementando y generando conciencia e interes en las personas, es por eso que los consumidores ahora no solo exigen productos y servicios de calidad, sino también una relación sustentable con el medio ambiente y un aporte positivo a la sociedad.
Hoy en día muchas empresas bolivianas estan constantemente innovando y buscando formas de poder sobresalir en el mercado. Muchas de ellas están optando por alcanzar el éxito a través de diversos aspectos, tales como el compromiso con el medio ambiente, el impacto social, calidad de sus productos y servicios, el bienestar de sus empleados; entre otros. Una empresa que cuenta con estas características se la conoce como empresa sustentable.
A continuación se mostrará el listado de las 5 empresas bolivianas sustentables que debes conocer:
1 Quantum Motors S.A.
El primer auto eléctrico 100% boliviano.
Quantum Motors es una empresa boliviana pionera en la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos. Es una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente. Además, brinda a la población un producto de última tecnología, eficiente, seguro y de excelente calidad.
Los vehículos que ofrece no emiten dióxido de carbono ni ningún otro gas contaminante, permite ahorrar en el combustible diario que un vehículo consume normalmente, requiere poco mantenimiento y es la combinación entre lo tradicional y lo moderno, combinando confort y practicidad.
2. Menta Restobar
#ComidaDelSigloXXI
Es un restaurante que ofrece comida vegana/ vegetariana. Actualmente cuenta con 3 sucursales en la ciudad de Cochabamba. Menta empezó el año 2014 y busca fomentar el cuidado de la salud, del medio ambiente y el respeto por los animales. Ofreciendo una variedad de opciones de comida tanto nacional como internacional a base de vegetales, legumbres y cereales.
Por otra parte, Menta cuenta con un mercado verde llamado Veg, donde podrás encontrar diferentes productos , como cosméticos, carnes vegetales, vitaminas y suplementos, alimentos orgánicos e incluso lava-vajillas.

3. Targuet Srl.
#SomosParteDelCambio
Target, es una empresa dedicada a la impresión gráfica especializada, cuenta con un modelo de negocio que impulsa y motiva a sus trabajadores a ir innovando y buscando soluciones factibles y que tenga un ciclo de vida útil con el planeta; es por eso que actualmente cuenta con una línea de empaques compostables, Geen Print Pack, personalizables y amigables con el medio ambiente. Manteniendo su excelente calidad y brindando al cliente un producto acorde a sus necesidades y especificaciones.

4. Ecodelivery
Es un emprendimiento que ofrece una nueva alternativa ecológica de poder hacer envíos de mensajería y paquetería en Cochabamba. Por medio de las bicicletas y vehículos eléctricos hacen del servicio mucho más rápido, ecológico y económico que promueve la integración de las bicicletas en el entorno urbano y una opción laboral para estudiantes respetando sus horarios de estudio. Además Ecodelivery cuenta con diferentes paquetes y precios especiales para las empresas.
5 Tote La Vie
Tote La Vie es una marca responsable que fabrica artículos coloridos y de calidad diseñados para el uso diario. Son productos funcionales, durables y estéticos. Reciclables, hechos por manos de artesanos bolivianos. Todos los productos están fabricados con plástico reciclable y vienen con garantía.
La sustentabilidad de la empresa esta basada en el modelo de negocio enfocado en la responsabilidad del productor (EPR), que consiste en construir una marca ecológica capaz de prolongar el cíclo de vida de un producto tradicional para que pueda durar desde 5 años hasta toda la vida, dependiendo de su uso diario.
Tote La Vie trabaja con más de 150 artesanos locales que realizan el tejido, bordado, costura y trabajo en cuero de todos los productos. Además de proporcionar ingresos estables a sus familias y contar con un horario flexible.
