En este artículo verás:
El 24 de septiembre de 1810, Santa Cruz de la Sierra comenzó su historia de revolución contra la corona española tras saber lo sucedido en La Paz, Cochabamba y Sucre. 209 años después, esta revolución tiene otros matices, y hoy se presenta en formato digital: lucha por crear/innovar/desarrollar desde la tecnología y generar nuevos espacios en este rubro.
En este aniversario cruceño, 5 apps nacidas en esta bella tierra que te encantarán.
1 Keep Calm Creator
Sí, esa misma. La creadora de las frases. La que viste por todos lados desde hace años. Esa misma app fue creada en Santa Cruz, por Branko Zabala y su empresa Pinch Multimedia. El 2013 tuvo más de 1 millón de descargas y fue catalogada ente las app exitosas de Bolivia. En el día de Santa Cruz, ¡una aplicación orgullosamente camba!
Descargas para: versión para iOS
2. Cruzero
Con más de 100 K de descargas, esta app (creada por Jorge Espinoza y Charles Ybañez) te muestra la ruta del transporte público de Santa Cruz, directamente desde un mapa. En ese sentido, un usuario podrá marcar su ubicación actual (punto A) y decir hasta dónde quiere ir (punto B) y la app se encargará de trazar la ruta y desplegar los micros que pasan por allí.
Bonus track: la app tiene Puntos de Interés por si quieres conocer lugares turísticos y destacados de la ciudad.
Puedes visitarla desde su web en cruzero.net, descargarla para Android o para iOS
3 Yaigo
Una app con más de 10K descargas que viene a desafiar a las transnacionales en el rubro del dropshipping. Yaigo (you ask i go) «es un servicio de delivery hecho por gente del común para gente como vos» como dice su descripción que permite pedir comida, productos de farmacias, supemercado, mascotas y hasta hacer donaciones.
Descargas para Android y para iOS
4 En Bus Bolivia
No es una app. Es un sitio web llamado www.enbusbolivia.com que te permite comprar pasajes de bus por internet. Los destinos puedes ser nacionales o internacionales (Argentina, Chile, Perú, Brasil), desde donde puedes seleccionar el horario del viaje, el asiento que te guste y luego pagar directamente por internet Así de fácil.
Bonus track: tiene una sección de paquetes turísticos donde puedes adquirir algún programa para visitar nuestro lindo país.
5 Camba Letrao – Made in Santa Cruz
«Nuestro amor necesita jetapú. Viviremos si te cuadra, cual bibosi en motacú». Así reza un hermoso poema de antaño, donde las palabras cobran vida a través de la cultura cruceña. Por lo mismo, un chico de 14 años llamado Hugo Flores, creó el primer diccionario virtual de palabras típicas cambas. Tan fácil como buscar la palabra y leer si significado.
La app también trae dichos típicos como «quedar como santo pasau de su fiesta» o «reventar el puchichi». Y por supuesto, toda una sección de comida típica y leyendas de Santa Cruz.
Puedes descargarlo en Android o consultar directamente desde su web en cambaletrato.hugofq.com
Te recomendamos que leas estos otros artículos:
Descubre las 5 aplicaciones para crear contenido si eres emprendedor
Boliviano desarrolla app para museo de Qatar