3 podcast de Bolivia que debes conocer.

El podcast es un formato que en los últimos años se hizo muy popular en Bolivia. Un formato por la que muchas personas optan para difundir sus ideas, con diferentes temáticas. Con la gran ventaja de que siempre estará disponible en el internet.

Podcast…

El podcast como tal, es un término que proviene de dos palabras inglesas, pod y broadcast. Este formato son una serie de episodios (realizadas en una conversación amena) en la que el podcaster puede adaptar la estructura (entrevista) según se acomode mejor a sus objetivos, se las realiza en formato de audio y se difunde por internet para que lo escuchen el resto de personas, pero también puede extenderse al formato vídeo o incluso a notas de texto. El podcaster es un experto o buen conocedor de los temas.

En Bolivia existen ya una gran variedad de podcast, pero éstos 3 debes conocerlos:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 3-podcast-de-bolivia-si-1024x538.jpg

1) Épica Podcast

Épica nace de la idea de una joven emprendedora, Jesenia Quiroga, junto a la empresa Bélica, Consultora de Marketing Integral. Épica está dirigido hacia el área empresarial en general, brinda información de marketing, comercialización, redes sociales, derecho marcario, entre muchos más. Este podcast tiene como objetivo brindar información, conocimientos, y experiencias en estas áreas y así ayudar a jóvenes que deseen emprender.

Épica proporciona esta información de la mano de expertos en las áreas. Los invitados dan tips, consejos, conceptos y cuentan sus experiencias. Además la podcaster realiza una serie de preguntas incomodas a sus invitados, con el fin de entretener y resolver algunas curiosidades del público.

Visita su canal de YouTube, un video de comercialización y estrategia digital.

Puedes encontrar todos los episodio en Spotify y YouTube.

2) Mastermind Podcast

Miembros de Mastermind Podcast: Bruno Buscaglia, Mauricio Zelada, Rodrigo Rodriguez y Fabio Nogale.
Miembros de Mastermind Podcast: Bruno Buscaglia, Mauricio Zelada, Rodrigo Rodriguez y Fabio Nogales.

Mastermind Podcast es una creación de 4 jóvenes emprendedores, que decidieron compartir sus experiencias y conocimientos al público boliviano para ayudar a jóvenes a emprender, perseguir sus sueños y poder ayudar a crear nuevos negocios, para de esta manera ayudar a la economía del país. Mastermind además de compartir las experiencias de sus podcasters, comparte experiencias y conocimientos de todas las áreas con diferentes invitados. Mastermind publica sus episodios por medio de Spotify y YouTube, plataformas al alcance del público.

3) Reparar Podcast

Reparar Podcast: Brisa Rejas y Matilde Dávalos

Reparar es un podcast creado por Brisa Rejas y Matilde Dávalos, en el que se enfocaron en crear un espacio de acompañamiento para ayudar a jóvenes a repararse. Si (Re), debes parar, frenar un poco, para experimentar sanidad, sintiendo y aceptando emociones. Debes re-parar, para REPARAR. Pausar, mirar hacia adentro y caminar juntos. Un espacio para comunicar procesos personales, y ayudar a los demás a partir de esos procesos, hacer una retrospección de las acciones y a partir de ello, sanar.

Reparar es un espacio creado para ayudar a jóvenes, no obstante fue de ayuda para una gran diversidad de oyentes. Sus episodios puedes encontrar en Spotify y YouTube.

Conoce otro podcast boliviano que conecta con más de 70 mil corazones latinoamericanos.

Claves para tener éxito con los podcast

Hoy en día muchas personas buscan consumir información mientras hacen otras cosas, como trabajar o conducir, es aquí donde entra el podcast a cumplir con dicha necesidad.

Para que un podcast tenga éxito, hay algunas claves que pueden seguirse. Si ya decidiste y quieres entrar en este mundo del podcast, entonces te damos esta guía para tener éxito al crear un podcast sin morir en el intento.

“Creo que el éxito está en perseverar, y hacer cosas innovadoras que lleguen a marcar la diferencia”

Jesenia Quiroga de Épica Podcast

Las claves para para tener éxito con este formato que está en tendencia en el mundo y más recientemente en Bolivia, es tener el poder de mover redes, tener claro los temas, tener invitados clave, tomar en cuenta la opinión del público ya que es muy importante saber los temas que desean escuchar, ser perseverante, ser curioso, tener ganas, y estar preparado sobre los temas. Estas son las claves que nos mencionan los integrantes de Mastermind para tener éxito con este formato nuevo en el país. 

“Sentirse cómodo al compartir tus ideas, perseverar y tener un mensaje muy autentico para compartir”, estas son las claves para tener un podcast exitoso que nos da, Brisa Rejas, de Reparar Podcast.

¿Qué consejos les darías a los jóvenes que quieran crear contenido en este formato?

Estos son algunos de los consejos que los podcasters bolivianos les dan a los jóvenes que quieran empezar con este rubro.

  • “El consejo que les puedo dar seria que tengan su propia esencia” Jesenia Quiroga de Épica Podcast
  • Lo primero sería animarse, no importa si no se cuenta con recursos, con el tiempo se puede ir mejorando, seleccionar bien los temas, y lo más importante es tener ganas, atreverse a aprender a compartir y a fluir, estas son algunas sugerencias que nos comparte Mastermind.
  • «Primeramente que se animen, que tengan un plan de acción, que abarquen diferentes redes sociales para crecer, y que tengan constancia», Brisa Rejas de Reparar Podcast.

Te puede interesar:

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: