En este artículo verás:
Eco Delivery en una empresa que nace aquí, en Bolivia, donde podemos soñar con ciudades sostenibles gracias a nuestro rico ecosistema, sus pisos ecológicos y las variadas ecorregiones, selvas , valles, y desiertos que alojan una inimaginable variedad de vida, paisajes y recursos naturales que, lastimosamente, no sabemos preservar.
Nuestra biodiversidad se ve afectada por empresarios ambiciosos, que prometen «desarrollo» alejándonos de lo sostenible. Los nueve departamentos de Bolivia, cada uno con su propia magia, permiten la decadencia de sus virtudes en nombre del progreso, así como Cochabamba, «Ciudad Jardín», que por cada calle que pavimentan o se inventan , sepultan varios árboles bajo el asfalto.
El nacimiento de Eco Delivery
Hace varios años atrás, Miguel Fernández Vásquez, junto con su equipo Innovación sostenible desarrollaron automóviles eléctricos que utilizan la luz solar para reducir las emisiones de Co2, de esta manera gracias a su ingenio lograron el primer lugar en la «Carrera Solar Atacama» el 2016 y el segundo lugar el 2018.

Lastimosamente estos automóviles todavía son costosos, y como en Cochabamba los automóviles tradicionales se han adueñado de las calles, Miguel, decidió promover el uso de sus motores eléctricos adaptándolos a la bicicleta.
De esa manera nació Eco Delivery, un servicio de mensajería que poco a poco fue creciendo y sigue «sobre ruedas» hasta el día de hoy.

Es importante mencionar que lastimosamente esos motores eléctricos ya no se usan en la empresa pues los precios para desarrollarlos siguen siendo elevados y no cuentan con mucho apoyo.
Lo bueno es que los ingeniosos desarrolladores de estos motores siguen trabajando con Electro movilidad, otro proyecto de Invocación sostenible que está comprometido con el medio ambiente.
Eco Delivery hacia las ciudades sostenibles
En la actualidad, Eco Delivery, con Noelia Barea, a la cabeza siguen trabajando por varios ideales ya que esta empresa busca ir más allá de la entrega de paquetes, el equipo pretende demostrar y fomentar el uso de la bicicleta como principal medio de transporte, a través de sus acciones y así lograr un triple impacto (nuestros 3 Motivos para moverse en 2 Ruedas), que involucra el medio ambiente, la sociedad y la economía local.
1) Impacto Ambiental
Sabemos que el consumo descontrolado en la ciudad ha incrementado la demanda de servicios de delivery, especialmente este año debido a la cuarentena, generando una gran cantidad de residuos y aumentando las emisiones del Co2 debido a que mayoría de los deliverys utilizan motorizados sumándose así, al tráfico vehicular, uno de los principales contaminantes sonoros y ambientales en Cochabamba.
Eco Delivery, a través de sus acciones quiere resaltar las cualidades geográficas que tiene Cochabamba para la movilización en bicicleta. Los valles Cochalos, a diferencias de otras ciudades del país, son perfectos para transportarse en bicicleta, el clima es favorable y las calles son en su mayoría planas, tenemos lo necesario para volvernos la primera ciudad sostenible en nuestro país. Tenemos materias primas muy variadas, muchísimos recursos naturales e intelecto, solo debemos cambiar nuestra forma de hacer las cosas, tomar acción, empezar a movemos y a hacerlo sobre 2 ruedas.
Como mencionaba anteriormente, Eco Delivery es más que una empresa ecológica de mensajería, es también una fuente de trabajo que busca generar empleos dignos para jóvenes y de manera simultánea incentivarlos a explotar sus capacidades partiendo del apoyo que brindan a sus empleados para mejorar sus capacidades laborales y de emprendimiento. Consolidándose como una familia, donde el apoyo mutuo y la creatividad están presentes de manera natural.
El objetivo es dejar el mensaje con la acción: «Nos Subimos a la bici y empezamos a pedalear. ¿Nos acompañas? ¡Vamos para adelante!«
Eco Delivery en un post de Instagram
Aparte de eso, este servicio de mensajería trata de recuperar la importancia del mensaje, poniendo las manos y los pies a la obra porque con cada entrega realizada se deja un mensaje ecológico plasmado en el actuar de la empresa y en los valores que comparten con los otros emprendimientos que se van sumando a estos nuevos modelos de negocios ambientalmente rentables.
3) Impacto económico
Eco Delivery busca promover la economía local brindando apoyo logístico a medianas y pequeñas empresas, de igual manera se asocia estratégicamente con empresas que comparten esta visión para aprovechar nuestras riquezas sin dañar el medio ambiente.
A continuación te mostramos algunos socios de Eco Delivery que también están comprometidos con el cuidado del medio ambiente:
Mamut es la única empresa en Bolivia que convierte el caucho en desuso (ruedas) en un producto de valor agregado y disminuye el impacto negativo al medio ambiente.
Energética: Una institución de desarrollo, situada en Cochabamba – Bolivia que busca promover un mayor y más racional uso de las energías renovables en Bolivia para lograr el desarrollo sostenible, inclusión social y conservación del medio ambiente en todos los sectores.
Promóvil: Una ingeniosa forma de publicidad móvil, que recorre puntos estratégicamente segmentados en la ciudad.
Como podemos ver las empresas verdes se han hecho más populares, la gente es más consiente y empática con la naturaleza y estos emprendimientos responden a los valores de una Ciudad sostenible, en resumen se necesitan 5 Cosas para alcanzar ciudades sostenibles, y Eco Delivery trabaja con 3 de ellas, están trabajando en espacios urbanos proyectando mejoras en estos espacios públicos, reduciendo las emisiones de Co2 e impulsando el comercio local. Incluso para el futuro se están planteando nuevas estrategias que respondan a la Triple fórmula: reducir, reutilizar y reciclar y así lograr nuevos modelos de negocios que respondan los ideales que planteados por la economía circular.
Dicho todo esto, esperamos que engrases tus cadenas, infles las ruedas y empieces a moverte con más responsabilidad, nuestros 3 motivos, son solo una pequeña parte de los beneficios de moverse en 2 ruedas, podríamos darte muchos más motivos para pasarte a este bello transporte, pero eso será en otra ocasión.
Sé parte de esta iniciativa, impulsa tu emprendimiento, forma alianzas, envía documentos, programa entregas, o simplemente realiza pedidos inmediatos. Si quieres saber más de Eco Delivery y el trabajo que realizan haz clic aquí.
¡Súmate a este proyecto! y no olvides seguirlos es sus redes sociales.
Contáctalos a través de:
Cel/ WhatsApp: 68566300
Facebook: Eco Delivery
Instagram: ecodelivery.bo
Online: Ecodelivery.com.bo
Te puede interesar:
Publicidad en bicicleta: la propuesta verde de Promóvil
Mensajería ecológica en los pedalees de Ecodelivery
Te puede interesar
-
Qura Planet: envases biodegradables que pueden reforestar el mundo.
-
El cielo nocturno en Cochabamba; 5 lugares para observar las estrellas.
-
La fiebre K-pop, un fenómeno en Bolivia.
-
Comida para mascotas: 4 pastelerías en Bolivia que tus peluditos amarán.
-
El éxito de Butter de BTS y cómo aportó el army boliviano.