¡10 TIPS para sacar fotos PROFESIONALES con tu SMARTPHONE!

¡Tu smartphone tiene más potencial del que te imaginas para sacar fotos! ¿Le sacamos el jugo?

¿Sabías que puedes tomar fotos profesionales con tu smartphone? ¡Sí! Ese que traes todo el día en el bolsillo.

A pesar de que los smartphones se han convertido en parte esencial de nuestras vidas por muchísimas razones, una de las más importantes sigue siendo el poder de llevar una cámara a todas partes.

Con la evolución de las cámaras de los smartphones, muchas personas piensan que lo más importante son los MEGAPÍXELES de éstas, y no es así.

Y si quieres convertirte en un gurú de la fotografía móvil ¡Acá te dejo los 10 tips que te llevarán al siguiente nivel!

¡Si eres una persona más audiovisual, también puedes ver mi canal de Youtube donde subo contenido relacionado a la fotografía!

1. Evita el Ruido (Busca la luz).

¿Te acuerdas cuando eras niño para ir a jugar en el patio, salías de casa y veías todo demasiado iluminado? Eso significaba que tu vista es bastante sensible a la luz. Las cámaras tienen una sensibilidad similar que es llamada ISO.

La única diferencia entre las cámaras y nuestros ojos, es que en las cámaras podemos regular está sensibilidad. Pero a mayor sensibilidad mayor ruido, que es una especie de granulado en la foto. Este granulado hace que la foto parezca de baja calidad, cuando no lo es.

Para esto es importante evitarle el trabajo a nuestras cámaras y siempre buscar la luz.

2. ‌Composición (Atrae la atención del espectador)

¿Cómo atraes la atención de alguien para que vea tu foto? Es mucho menos complicado de lo que suena.

Utiliza la regla de los tercios, para poder centrar la mirada solo en los puntos que son importantes de la fotografía.

Ya conoces los puntos son clave para lograr que tu foto esté correctamente compuesta.

3. ‌Framing (Solo importa lo que se ve en la foto).

¿Has visto alguna vez el backstage o detrás de escenas de una sesión? El lugar y la foto parecen lugares totalmente distintos.

Modelo: Alejandra Leoni
Maquillaje: Andrea Zeballos

Sucede esto porque el fotógrafo se concentra solo en un área y concentra toda la emoción en ella.

Es importante ir desarrollando este «ojo fotográfico» para identificar lugares así, e imaginar la foto ya editada.

4. ‌Contrastes (La luz y Color).

Los contrastes no solo se dan en las luces y las sombras. Básicamente puedes contrastar cualquier cosa que tenga un opuesto que haga que resalte.

Modelo: Andrea Canedo
Maquillaje: Andrea Zeballos

Contrastar colores suaves con fuertes, texturas cargadas con texturas lisas y colores con sus opuestos; logrará que tu sujeto resalte sin necesidad de desenfocar el fondo.

5. ‌Capturar Momentos (Poses para fotos).

Usar poses naturales es la mejor opción para estas fotos. Nada de poses muy marcadas o acciones muertas.

¡Olvídate de las poses que hacen cuando te toman fotos con tus amigas! Aquí tenemos que transmitir emociones con el cuerpo y así lograr una foto interesante de ver.

6. Locación (Hay un buen lugar en cualquier lugar).

Siempre pensamos que una buena foto se toma en un paisaje florido o lleno de colores y con el sol en nuestra espalda, pero no hay nada más equivocado que eso.

Una buena foto muestra la visión del que la captura, y si pensamos en conceptos como el Framing, podemos sacarle el jugo a cualquier locación.

7. ‌Angulación (Dale la vuelta a cómo ves las fotos).

Cuando tomamos fotografías con el smartphone, tendemos a hacerlo a la altura de nuestros ojos. Esa es una manera de matar la idea totalmente, ya que la vida entera la vemos a esa altura.

Lánzate al piso, trepate a un árbol, cuélgate de cabeza, etc. Busca ángulos divertidos para sacar el mejor lado de tu foto.

8. ‌Edición (Edita tus fotos en Smartphone).

Existen muchas aplicaciones para poder editar fotografías en tu smartphone. Entre ellas podemos encontrar algunas como:

Adobe LightRoom, Snapseed y PicsArt son las aplicaciones por excelencia a la hora de realizar retoques digitales en smartphone. Más aún en sus versiones premium (Que no son difíciles de conseguir indagando por internet 😉).

9. ‌Toma las fotos en formato RAW (Fotos con mayor información de color).

¿Qué es una foto en RAW? La traducción directa sería: Una foto en CRUDO.

Básicamente una foto RAW tiene más información de luz, pero también pesa bastante más. (Asegúrate de tener espacio disponible en tu smartphone).

Aplicaciones como GCamator de Google, te permitirán tomar fotos en formato crudo con tu smartphone ayudándote a que tengas más opciones a la hora de editar colores, luces, etc. Y si conseguiste el apk de Lightroom en el anterior paso, también tienes esa opción premium desbloqueada 😎.

10. ‌Usa El HDR de tu smartphone (High Dynamic Range).

Un factor fundamental para lograr fotos profesionales con tu smartphone es el HDR.

¿Y eso con qué se come?

El celular toma 3 fotografías: Una Sobreexpuesta (brillosa), una Correctamente Expuesta y una Subexpuesta (oscura). Al juntar digitalmente las 3, logra mantener el detalle tanto en las zonas oscuras como en las zonas brillosas de la foto. A este efecto de lo conoce como Alto Rango Dinámico.

¡Si quieres aprender más, no olvides seguirme en mis redes sociales!

Ahora que ya conoces estos trucos, ¿Que esperas para salir a tomar fotos espectaculares? ¡Espero que te sirvan y te dejo un video cómo recomendación!

Comentarios desde Facebook:

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: