Como ya sabemos, debido a la pandemia nuestras vidas han cambiado radicalmente en los últimos meses, es por este motivo que se llegó a la decisión de pasar las clases en línea mediante distintas aplicaciones en la mayoría de los países, pensando en el bienestar de todos los estudiantes y docentes, tanto en el ámbito de salud como en lo académico.

Con el paso de los meses nos hemos dado cuenta que las clases en línea tienen muchas ventajas para los estudiantes como por ejemplo: la posibilidad de mejorar sus competencias digitales y la flexibilidad horaria, sin embargo también tiene sus desventajas como el autoaprendizaje y la disciplina. Estos cambios provocaron que tengamos que actualizarnos en conocimientos sobre las nuevas tecnologías para poder agilizar y optimizar algunas actividades de nuestro día a día.

Es por esto que te tengo un listado de 10 aplicaciones que te facilitarán las clases en línea:

Las mejores aplicaciones para editar archivos PDF

1) iLovePDF:

Es una herramienta online completamente gratuita que no necesita instalación y sirve para unir, separar, comprimir archivos  PDF, convertir documentos Office a PDF, PDF a JPG y JPG a PDF y mucho mas.

aplicaciones para las clases en linea
Una excelente aplicación, a la hora de editar cualquier tipo de archivos PDF .

Usa esta herramienta desde acá. https://www.ilovepdf.com/es

2) ApowerPDF:

Esta es una aplicación muy completa que te permitirá administrar, dividir, editar, fusionar, reorganizar y aumentar todo tipo de información a cualquier archivo PDF, además de poder agregar marcas de agua, firmas digitales, crear formularios o simplemente usarlo como un excelente lector de PDF.

Usa esta herramienta desde acá. https://www.apowersoft.es/pdf-editor

Impresiona a todos con tus presentaciones

3) Venngage:

Si estás buscando una herramienta sencilla para poder crear diagramas, infografías, informes, presentaciones, cuadros y todo tipo de gráficos. Venngage es la mejor opción ya que te ofrece una variedad de plantillas gratuitas con las que podrás crear lo que necesites.

Usa esta herramienta desde acá. https://es.venngage.com/

4)Canva:

Con solo registrarte en su página podrás crear infinidad de diseños como logos, calendarios, publicaciones para redes sociales, portadas, horarios, tarjetas, folletos, programas y mucho más. Canva es una de las herramientas de diseño gráfico más completas ya que cuenta con una variedad de más de 8000 plantillas totalmente gratuitas como también te ofrece la alternativa de pagar para conseguir opciones más avanzadas.

Usa esta herramienta desde acá. https://www.canva.com/

5)Powtoon:

PowToon es una increíble herramienta online en la que puedes crear de manera rápida y fácil videos y presentaciones animadas de alta calidad, utilizando plantillas pre-creadas, también la aplicación te brinda la posibilidad de exportar el video a YouTube, Facebook  o descargado como un archivo MP4.

Usa esta herramienta desde acá. https://www.powtoon.com/

6) Lucidchart:

Usa esta herramienta desde acá. Lucidchart

Lucidchart es una herramienta innovadora en la que puedes crear gráficos, esquemas, organigramas, mapas mentales, diagramas de flujo y diagramas de Venn, además esta aplicación te permite trabajar con distintos usuarios de manera simultánea en tiempo real incluso a través de Smartphones.

¿Trabajos de investigación?

7) SciELO:

 Funciona como una biblioteca virtual, que permite la publicación electrónica de ediciones completas de revistas, tesis y artículos académicos mediante una plataforma de software, posibilitando el acceso de los mismos a todo a cualquiera que esté en busca de información verídica y confiable, además esta herramienta cuenta con el apoyo de diversas instituciones internacionales.

SCIELO (Scientific Electronic Library Online). Acceso a más de 1.200  revistas, 39.000 números … | Informacion cientifica, Linguistica textual,  Ciencias de la salud

Usa esta herramienta desde acá. https://scielo.org/es/

8) SCI-HUB:

Sci-Hub es una página que te permite acceder a documentos o investigaciones que son de pago de forma instantánea y totalmente gratuita.

Usa esta herramienta desde acá. https://scihub.wikicn.top/

9) Citation maker:

Esta herramienta te ayudara a generar automáticamente bibliografías para cualquier trabajo de investigación que vayas a realizar, solo tienes que rellenarla con los datos que la aplicación te pida y ya lo tendrás listo en formato APA que es el más utilizado para que lo puedas copiar y pegar en cualquier proyecto de investigación en el que utilices referencias bibliográficas.

Descarga para Android acá. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.graytapps.citationcreator&hl=es_BO

10) Estilector:

Esta aplicación sirve como una herramienta de corrección, orientación y asistencia para la redacción de todo tipo de textos académicos. Estilector examina problemas de vocabulario, redacción, problemas de estilo o repetición de palabras, también te aporta referencias bibliográficas, explicaciones y otras herramientas en línea.

Usa esta herramienta desde acá. http://www.estilector.com/index.pl

Te puede interesar
Los consejos y hacks de Carla Salló, la tiktoker del millón

Comentarios desde Facebook:
A %d blogueros les gusta esto: